politica

Critican ausencia de Ilya de Marotta en audiencia del Senado sobre el Canal de Panamá

Espino de Marotta no aceptó la invitación del Senado, debido a que no tenía el tiempo suficiente para presentar un informe solicitado.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Audiencia del Senado de Estados Unidos. Foto: EFE

 La ausencia de la subadministradora de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ilya Espino de Marotta, a la audiencia del Senado de Estados Unidos, para abordar el tema de la vía interoceánica, ha sido blanco de críticas por la población panameña. 
 
Espino de Marotta no aceptó la invitación del Senado, debido a que no tenía el tiempo suficiente para presentar un informe solicitado por el Comité de Comercio, Ciencias y Transporte del Senado de Estados Unidos.

Versión impresa

Dicho informe fue solicitado el domingo 26 de enero y tenía que entregarse antes de las 10:00 a.m. de ayer lunes.

Entre los que criticaron la ausencia de subadministradora, está el expresidente Ricardo Martinelli, quien indicó que  más de 151,000 personas estaban viendo y escuchando  la audiencia en el Senado, mientras que las “flamantes”, autoridades del Canal decidieron no asistir “por notificación tardía”. 

“¿Por qué será?. Mejor ni digo lo que pienso”, escribió el exmandatario en su cuenta de X.

Mientras que el presidente del Partido Panameñista, José Blandón, expresó a través de esta misma red social que hay un dicho que dice: “en política, no hay sillas vacías". Si tú no la ocupas, otra persona lo hará, comentó.

Blandón considera que fue un error que la ACP no estuviera presente en esa audiencia  para desmentir la “sarta de mentiras” que dijeron.

Por su parte, el diputado de Vamos, Jorge Bloise, dijo que ha tratado de encontrar la justificación de no asistir al Senado por una invitación que se hizo teniendo la valiosa oportunidad de desmentir todas las falsedades que se repiten a diario.

Manifestó que aunque el Senado de Estados Unidos no tiene injerencia en Panamá, y que sería similar a que la Asamblea Nacional cite un funcionario estadounidense, ha aprendido en la vida que las oportunidades se aprovechan y ante tanta mentira algo de sensatez hubiese venido bien.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Nación Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook