Skip to main content
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / ¿Cuánto pueden recaudar los candidatos presidenciales?

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Campaña electoral / Candidatos presidenciales / Elecciones 2024 / Panamá / Panamá Decide 2024 / Política

Panamá Decide

¿Cuánto pueden recaudar los candidatos presidenciales?

Actualizado 2024/01/04 10:55:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Los aspirante a la presidencias de la República solo se podrán recaudar hasta diez millones de balboas en recursos donados o propios para financiar campañas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los panameños se preparan para las elecciones generales a celebrarse el 5 de mayo de 2024. Foto: Archivos

Los panameños se preparan para las elecciones generales a celebrarse el 5 de mayo de 2024. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hombre que arrolló y viajó con cuerpo en Chame está detenido

  • 2

    Presidente Cortizo se contradice en el tema de la justicia

A un mes para que inicien las campaña y propaganda electoral, el Tribunal Electoral ha dejado claro el monto del financiamiento privado al que pueden aspirar los candidatos presidenciales para su promoción electoral rumbo a las elecciones generales de mayo de 2024.

De esta manera, los aspirante a la presidencias de la República solo se podrán recaudar hasta diez millones de balboas en recursos donados o propios para financiar sus gastos de campaña, detalló el Tribunal Electoral. 

El reglamento electoral, establece que los partidos políticos solo podrán recibir para su campaña, en concepto de financiamiento privado, hasta un tercio del monto que le corresponde al partido que más financiamiento público preelectoral reciba, sin poder excederse del monto de este.

Estos recursos estarán dirigidos a movilización, combustible, hospedaje, activistas, caravanas, concentraciones, comidas, alquiler de locales, gastos de luz, agua, teléfono, internet y celulares, según establece el Decreto No. 55 del 21 de diciembre de 2023, publicado en el Boletín del Tribunal Electoral N° 5538-A.

El tope del monto que podrán recaudar los partidos políticos de fuente privada para gastos de campaña quedó establecido en B/5,321,255.08 para el Partido Popular, Molirena, Partido Panameñista, Partido Alianza, Realizando Metas (RM), Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) y Movimiento Otro Camino (MOCA).

En tanto, se autoriza $3,058,426.87 para el Partido Cambio Democrático. 

Al partido,  que recibirá B/.12,905,338.37 se excedería del monto del financiamiento público preelectoral que recibirá el Partido Revolucionario Democrático (PRD) B/.15,963,765.24, por lo que los B/.5,321,255.08 que tienen derecho a recaudar los demás partidos, se debe reducir a B/.3,058,426.87.

El Partido Revolucionario Democrático (PRD) es el colectivo que más financiamiento público preelectoral recibirá para esta elección, por un monto de quince millones novecientos sesenta y tres mil setecientos sesenta y cinco balboas con veinticuatro centésimos (B/.15,963,765.24), del cual para propaganda electoral podrá destinar hasta un 70 %, que asciende a once millones ciento setenta y cuatro mil seiscientos treinta y cinco balboas con sesenta y siete centésimos (B/.11,174,635.67).

Hasta este 1 de enero, el escenario político se baraja entre ocho candidatos presidenciales: Ricardo Martinelli (Realizando Metas - Alianza), Rómulo Róux (Cambio Democrático-Panameñista), José Gabriel Carrizo (PRD - Molirena), Martín Torrijos (Partido Popular), Ricardo Lombana (Movimiento Otro Camino) y los candidatos de libre postulación Zulay Rodríguez, Maribel Gordón y Melitón Arrocha.

Los panameños se preparan para las elecciones generales a celebrarse el 5 de mayo de 2024.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 246 del Código Electoral, en el Decreto N° 55 del 21 de diciembre de 2023 también quedaron establecidos los topes de financiamiento de las nóminas a cargo de presidente de la República, postuladas por los partidos políticos que no formalizaron alianza y los candidatos presidenciales por libre postulación no postulados por partidos políticos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, las fórmulas presidenciales que fueron postuladas por los partidos políticos que formalizaron alianzas y el candidato presidencial por libre postulación que fue postulado por un partido político.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El proyecto fue presentado tras las redadas migratorias

En California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostro

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Taylor Swift en la alfombra roja de la 67 ceremonia anual de los Grammy. Foto EFE / Octavio Guzmán

Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Lo más visto

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".