politica

¿Cuánto pueden recaudar los candidatos presidenciales?

Los aspirante a la presidencias de la República solo se podrán recaudar hasta diez millones de balboas en recursos donados o propios para financiar campañas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Los panameños se preparan para las elecciones generales a celebrarse el 5 de mayo de 2024. Foto: Archivos

A un mes para que inicien las campaña y propaganda electoral, el Tribunal Electoral ha dejado claro el monto del financiamiento privado al que pueden aspirar los candidatos presidenciales para su promoción electoral rumbo a las elecciones generales de mayo de 2024.

Versión impresa

De esta manera, los aspirante a la presidencias de la República solo se podrán recaudar hasta diez millones de balboas en recursos donados o propios para financiar sus gastos de campaña, detalló el Tribunal Electoral. 

El reglamento electoral, establece que los partidos políticos solo podrán recibir para su campaña, en concepto de financiamiento privado, hasta un tercio del monto que le corresponde al partido que más financiamiento público preelectoral reciba, sin poder excederse del monto de este.

Estos recursos estarán dirigidos a movilización, combustible, hospedaje, activistas, caravanas, concentraciones, comidas, alquiler de locales, gastos de luz, agua, teléfono, internet y celulares, según establece el Decreto No. 55 del 21 de diciembre de 2023, publicado en el Boletín del Tribunal Electoral N° 5538-A.

El tope del monto que podrán recaudar los partidos políticos de fuente privada para gastos de campaña quedó establecido en B/5,321,255.08 para el Partido Popular, Molirena, Partido Panameñista, Partido Alianza, Realizando Metas (RM), Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) y Movimiento Otro Camino (MOCA).

En tanto, se autoriza $3,058,426.87 para el Partido Cambio Democrático. 

Al partido,  que recibirá B/.12,905,338.37 se excedería del monto del financiamiento público preelectoral que recibirá el Partido Revolucionario Democrático (PRD) B/.15,963,765.24, por lo que los B/.5,321,255.08 que tienen derecho a recaudar los demás partidos, se debe reducir a B/.3,058,426.87.

El Partido Revolucionario Democrático (PRD) es el colectivo que más financiamiento público preelectoral recibirá para esta elección, por un monto de quince millones novecientos sesenta y tres mil setecientos sesenta y cinco balboas con veinticuatro centésimos (B/.15,963,765.24), del cual para propaganda electoral podrá destinar hasta un 70 %, que asciende a once millones ciento setenta y cuatro mil seiscientos treinta y cinco balboas con sesenta y siete centésimos (B/.11,174,635.67).

Hasta este 1 de enero, el escenario político se baraja entre ocho candidatos presidenciales: Ricardo Martinelli (Realizando Metas - Alianza), Rómulo Róux (Cambio Democrático-Panameñista), José Gabriel Carrizo (PRD - Molirena), Martín Torrijos (Partido Popular), Ricardo Lombana (Movimiento Otro Camino) y los candidatos de libre postulación Zulay Rodríguez, Maribel Gordón y Melitón Arrocha.

Los panameños se preparan para las elecciones generales a celebrarse el 5 de mayo de 2024.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 246 del Código Electoral, en el Decreto N° 55 del 21 de diciembre de 2023 también quedaron establecidos los topes de financiamiento de las nóminas a cargo de presidente de la República, postuladas por los partidos políticos que no formalizaron alianza y los candidatos presidenciales por libre postulación no postulados por partidos políticos.

Además, las fórmulas presidenciales que fueron postuladas por los partidos políticos que formalizaron alianzas y el candidato presidencial por libre postulación que fue postulado por un partido político.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Judicial Juez decreta medidas cautelares contra ex funcionarios de la DGI

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad Arroceros no quieren subsidios, solicitan mercado estable para transformar al sector

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Sociedad Defensoría rechaza violencia en centros escolares y exige acciones inmediatas de protección a estudiantes

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Sociedad Río Indio busca compensar consumo humano de agua

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Judicial Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Deportes Yassir Cabrera y Gianna Woodruff, listos para el Mundial de Atletismo en Tokio

Provincias Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria

Deportes Panameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFC

Suscríbete a nuestra página en Facebook