Skip to main content
Trending
Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femeninoReclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La ChorreraEntregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía
Trending
Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femeninoReclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La ChorreraEntregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Cuestionan actuar de diputados que buscan acelerar ratificaciones de magistrados de la CSJ

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abel Zamorano / Corte Suprema de Justicia / Olmedo Arrocha / Zulay Rodríguez / Sergio Chello Gálvez / Comisión de Credenciales

Cuestionan actuar de diputados que buscan acelerar ratificaciones de magistrados de la CSJ

Actualizado 2019/02/23 10:17:25
  • Redacción Nación
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Fueron 7 diputados que solicitaron a Sergio Gálvez, quien preside Credenciales, que el 26 de febrero convoque a una sesión ordinaria para tratar las designaciones para magistrados de la Corte Suprema.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Diputados de Credenciales durante la última reunión de esta comisión permanente, celebrada  la semana pasada. Víctor Arosemena

Diputados de Credenciales durante la última reunión de esta comisión permanente, celebrada la semana pasada. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sergio Gálvez denuncia presión para convocar a sesión ordinaria de la Comisión de Credenciales

  • 2

    Zulay Rodríguez denuncia presiones en la Comisión de Credenciales para imponer directivos de la ACP

  • 3

    Comisión de Credenciales inicia a analizar demandas contra magistrado Díaz

Luego de que se conociera que siete de los nueve diputados que conforman la Comisión de Credenciales buscan acelerar la ratificación de Abel Zamorano y Olmedo Arrocha, designados por el Ejecutivo para magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), hay quienes señalan que estos parlamentarios lo que están buscando es satisfacer sus beneficios personales.

Los diputados han pedido a su colega Sergio Gálvez que el próximo martes 26 de febrero convoque a una sesión ordinaria para tratar el tema de las dos designaciones, algo que ha creado mucha suspicacia, debido al tiempo que esperaron para hacer esta solicitud.

Para el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, sería una movida "torpe" por parte de los diputados, ya que estas designaciones han recibido un rechazo masivo del pueblo.

"Sería una movida sumamente torpe de los diputados, apoyar la ratificación de los magistrados y peor aún los nombramientos de los varelistas para la directiva de la Autoridad del Canal. Ninguna promesa justifica irse de frente contra el rechazo masivo de estos", agregó el exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

VEA TAMBIÉN El Idaan, una entidad que se 'marginalizó'

Otra que mostró el rechazo al cambio de actitud de los siete miembros de Credenciales fue la diputada Zulay Rodríguez, quien indicó que no quiere pensar que la mano del Ejecutivo está detrás de este cambio repentino de sus colegas.

"Jamás voy a firmar una nota como esa. Lo que han hecho estos señores me parece sumamente sospechoso y no quisiera pensar que es verdad que la mano del Ejecutivo está metida en la Comisión de Credenciales", denunció Rodríguez.'


El diputado Sergio Gálvez indicó que no solo votará en contra de estas dos ratificaciones, sino que también lo hará cuando se discuta las designaciones para directivos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) mandados a Credenciales por parte del presidente Juan Carlos Varela Rodríguez.

La diputada Zulay Rodríguez, quien también es miembro de esta comisión, no firmó la carta, al igual que su colega Sergio Gálvez, quien indicó que va a votar en contra de estas dos designaciones hechas por el Ejecutivo.

Gálvez agregó que es su potestad como presidente de Credenciales convocar a las reuniones de esta comisión y que analizará la solicitud hecha por sus colegas.

Por su parte, Luis Eduardo Camacho Castro indicó que estos diputados deben entender que el bien común debe estar por encima de cualquier tipo de beneficios personales.

"Debe entenderse, que la participación política debe estar inspirada en lograr el bien común y que en él está implícito el propio. Son principios básicos que el bienestar individual jamás se debe anteponer al general y que resulta antagónica la búsqueda de prebendas personales", dijo.

VEA TAMBIÉN Equipo legal de Ricardo Martinelli debe incorporar documentación

Los diputados que firmaron esta carta fueron Mariela Vega, Juan Poveda, Jorge Alberto Rosas, Francisco Alemán, Elías Castillo, Alfredo Pérez y Miguel Salas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hay quienes indican que no solo se trataría de la ratificación de Arrocha y Zamorano para la Corte, sino que también se aprobarían los nombramientos para la junta directiva de la ACP, de Isabel de Saint Malo, vicepresidenta y canciller; Emanuel González Revilla, actual embajador de Panamá en Washington; y Jorge González, ministro de la Presidencia.

Con estas designaciones, el Ejecutivo estaría premiando y protegiendo a estos funcionarios, especialmente a la vicepresidenta y al embajador de Panamá en Washington.

La junta directiva del Canal de Panamá tiene entre sus facultades constitucionales, nombrar y remover al administrador y subadministrador de la vía interoceánica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La inglesa Alessia Russo (C) celebra el 1-1 con Lauren Hemp y Ella Toone (I) durante la final de la Eurocopa que juegan Inglaterra y España en Basilea. EFE/EPA/Georgios Kefalas

Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Las autoridades indican que se está reevaluando con el departamento de Provisión de Servicios la cantidad de pacientes que se atienden semanalmente en este subcentro. Foto. Eric Montenegro

Reclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La Chorrera

En la primera etapa de este proyecto habitacional existe una subestación policial que se dedica a las acciones de prevención con énfasis en los niños y adolescentes. Foto. Cortesía

Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los Lagos

El Inadeh ofrecerá el cursos en tres centros de formación, en la capital y Arraiján. Foto: Cortesía Inadeh

Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Con este nuevo asesinato, suman cuatro los hechos de sangre ocurridos en el distrito de Chame durante este año. Foto. Eric Montenegro

Chame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía

Lo más visto

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".