politica

Defensa de Ricardo Martinelli presenta recursos de nulidad y apelaciones ante el Tribunal Electoral

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli presentó hoy recursos de nulidad y apelaciones en el caso de impugnación de las candidaturas por la alcaldía capitalina y a diputado del circuito 8-8. por los Partidos Alianza y Cambio Democrático.

Enedelkis Magallón - Actualizado:

Tribunal Electoral.

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli presentó hoy  recursos de nulidad y apelaciones en el caso de impugnación de las candidaturas por  la alcaldía capitalina y a diputado del circuito 8-8. por los Partidos Alianza y Cambio Democrático

Versión impresa

En el incidente de nulidad de parte afectada, se solicita la nulidad por no cumplir con el artículo 610 del Código Electoral que establece que la notificación de las partes afectadas debe publicarse 3 días consecutivos en un periódico de circulación nacional, por lo tanto se han violentado derechos y garantías del debido proceso, colocándolos en estado de indefención.

El otro es un documento de apelación a resolución que rechaza las pruebas del impugnado Ricardo Martinelli.

Se rechazó las pruebas testimoniales solicitadas por el demandante. Cabe recordar que Marta de Martinelli, los presidentes de Alianza y CD Rómulo Roux y José Muñoz Molina, estuvieron presentes con los 3 magistrados que respondieron que Ricardo Martinelli no tenía impedimento alguno para postularse como candidato a un cargo de elección en el 2019.

VEA TAMBIÉN: Rómulo Roux: Impediremos que vuelva un gobierno inexperto como el de Varela-Cortizo

Además, un recurso de apelación del partido Alianza ante decisión del juzgado Quinto del Tribunal Electoral de no admitir la designación de la abogada Alma Cortés como apoderada judicial del partido Alianza.

El código judicial establece las formalidades de apoderado judicial y la reglamentación del TE del artículo 43 del decreto electoral 12 del 21 de marzo del 2018 no está por encima de las disposiciones establecidas en el Código Judicial (artículo 20 y 652) que tiene jerarquía de Ley.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Suscríbete a nuestra página en Facebook