Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La verdad judicial no existe en el caso Martinelli

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Ricardo Martinelli / Pruebas / Verdad judicial

Proceso

La verdad judicial no existe en el caso Martinelli

Publicado 2019/04/01 00:00:00
  • Ulises M. Calvo E.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Sistema Penal Acusatorio (SPA), esgrime la existencia del principio de lealtad y buena fe en calidad de garantía de la emergencia de la verdad, con un componente adversarial, conforme al cual, un juez huérfano de preconceptos sobre el hecho, falla a partir de información de calidad que le proporcionan las partes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Comparecencia del expresidente, Ricardo Martinelli, a una de las audiencias. Foto: Archivo, Epasa.

Comparecencia del expresidente, Ricardo Martinelli, a una de las audiencias. Foto: Archivo, Epasa.

"El poder tiene el poder de imponer la verdad." Michel Foucault.

Vetusta es la polémica del Derecho, considerado al mejor estilo de la Teoría Pura de Kelsen, como un producto aséptico, carente de relaciones con otras disciplinas como la política y la moral, pero igual de añeja es la confrontación jurídica de Edipo Rey en Grecia, que distingue al menos dos verdades: la idea del mito conforme al cual Edipo mata al padre para casarse con su madre, de lo que luego se arrepiente y el concepto de Edipo tirano que solo actúa en pos del poder, sin efecto que lo aflija por sus actuaciones.

La polémica entre verdad material o real y la verdad judicial o procesal, es una falacia provista por la superestructura, pues la verdad ni es una ni es objetiva, sino un constructo, una percepción, favorecida por quien detenta el poder de imponerla.

El recién inaugurado Sistema Penal Acusatorio (SPA), esgrime la existencia del principio de lealtad y buena fe en calidad de garantía de la emergencia de la verdad, con un componente adversarial, conforme al cual, un juez huérfano de preconceptos sobre el hecho, falla a partir de información de calidad que le proporcionan las partes.

La noción enunciada contrae la exposición al tema de hechos relevantes, tan en boga en la actualidad, que la jurisprudencia colombiana ha identificado con la correspondencia de los mismos con la norma penal, a partir de elementos probatorios y evidencias con posibilidad de realidad, mientras la Corte Suprema de Justicia panameña utiliza el término apariencia por posibilidad.

VEA TAMBIÉN: Dios nos salve de la ayuda del Estado

En este punto, se consuma la idea, pues al decir de Nietzche, "No hay hechos, solo interpretaciones", intelección de hechos, pero más de uno para cada supuesto, y es el poder el que decide cuál de los cientos de verdades es la real.

Lo expresado indica que el juez falla sobre la base de metáforas edificadas por el fiscal y luego debatidas en juicio por contendientes, que no podrán determinar la realidad de los hechos ni la verdad, pues lo que exponen se limita a percepciones y recuerdos de testigos.

En síntesis, la vehemente discusión desarrollada en el Debate Abierto del domingo 17 de marzo de 2019 entre panelistas en torno a la posibilidad de correr de Ricardo Martinelli para los cargos de Alcalde y Diputado, constituye un ejercicio inútil, pues el expresidente será considerado héroe o villano, según los vaivenes de un poder en transición con motivo del proceso electoral y la asunción de un nuevo gobierno en julio de 2019.

Abogado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".