Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Dejan de último la escogencia por residuo en debate de reformas electorales

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Código Electoral / Panamá / Reformas electorales

Panamá

Dejan de último la escogencia por residuo en debate de reformas electorales

Actualizado 2021/10/07 07:26:35
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En medio de expectativas sobre si los oficialistas respetarán lo acordado en la comisión de reformas electorales, hoy se discutirá lo relacionado a la escogencia de diputados en circuitos plurinominales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La sesión de este miércoles se extendió hasta las 5:00 p.m. En esta se permitió el uso de la palabra a voceros de varias organizaciones.

La sesión de este miércoles se extendió hasta las 5:00 p.m. En esta se permitió el uso de la palabra a voceros de varias organizaciones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diez años de prisión para fiscales por dolo

  • 2

    Absuelven a Gustavo Pérez y a Giacomo Tamburelli

  • 3

    Remesas enviadas desde Panamá superan $184 millones

La Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional aprobó ayer, 84 artículos del último bloque de las reformas electorales, sin embargo, un artículo de singular relevancia quedó sin ser votado.

Se trata del artículo 192 que modifica el artículo 403 del Código Electoral, con respecto a la escogencia de los diputados en circuitos plurinominales.

Esto llamó la atención de diputados opositores, como Luis Ernesto Carles (panameñista) y Juan Diego Vásquez (independiente), quienes cuestionaron que desconocen qué propuesta puedan traer las bancadas oficialista y de Cambio Democrático sobre este tema, con lo que se podría romper lo acordado en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).

Al respecto, el presidente de la comisión, Víctor Castillo (PRD), dijo que hoy se conocerá cómo quedará ese artículo, lo que será divulgado al público en general.

En la CNRE se acordó que para repartir las curules por medio cociente, los partidos o listas de libre postulación que hayan obtenido curules por cociente, no participarán en este reparto.

En tanto, a la hora de asignar curules por residuo, a los partidos o listas de libre postulación que se le hayan asignado curules por cociente o medio cociente, se le restarán los votos utilizados para la adjudicación de éstas.

Una vez hecha la deducción indicada, las curules que queden por asignar, se repartirán una por partido o lista de libre postulación en orden descendente de votos.'


Los artículos del tercer bloque que se aprobaron este miércoles no recibieron objeción por parte del Tribunal Electoral.

Un funcionario de la Fiscalía General Electoral dijo que algunas propuestas de esa entidad no fueron ni siquiera leídas por los diputados.

En la conclusión de este primer debate, hay oportunidad para presentar modificaciones, así como en el segundo debate, que debería arrancar la próxima semana en el Pleno de la Asamblea.

La legislatura en curso, concluye en la madrugada del domingo, 31 de octubre, según dispone la Constitución.

La curul que se asigna por residuo, le corresponderá al candidato más votado de la lista.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo modificación por $560 millones al presupuesto general del Estado

La expectativa radica en que si el artículo no fue votado este miércoles, hoy, cuando se reanuda el debate, pueda incluir algún contenido distinto para este tema que siempre ha sido controversial.

Sesión

Durante la sesión de ayer, fueron aprobadas algunas modificaciones propuestas por mujeres políticas de varias organizaciones, que estuvieron presentes en el debate.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estos fueron el 203, para sancionar con prisión de uno a tres años a quienes impidan que el ejercicio del sufragio se desarrolle en condiciones de igualdad y discriminen a la mujer en estado de gravidez de sus derechos políticos.

Además, se aprobó que el artículo 476 del Código Electoral establezca pena de prisión de dos a cuatro años a quienes restrinjan los derechos políticos de hombres y mujeres, debido a las costumbres, tradiciones indígenas o a los tratados internacionales sobre la materia.

VEA TAMBIÉN: Presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, afirma que intereses bancarios están distorsionados

Finalmente, en el artículo 478 del Código Electoral, se sanciona con prisión de uno a dos años a quienes omitan la obligación de denunciar y obstaculicen el ejercicio de los derechos políticos en el ámbito laboral público, privado y partidista.

El primer debate de las reformas electorales se reanuda hoy, desde las 10:00 a.m. y se espera la discusión de la repartición de curules en los circuitos donde se escogen a más de un diputado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".