politica

Demandarán resolución de Gabinete que equipara experiencia laboral con título universitario

El Colegio Nacional de Abogados recordó al presidente Laurentino Cortizo su promesa de convertir la educación en la estrella que alumbraría al país.

Redacción Panamá América - Actualizado:

Piden al presidente Laurentino Cortizo mantener su norte en materia de Educación. Foto/Cortesía

Una demanda contenciosa administrativa presentará el abogado Ernesto Cedeño en contra de la Resolución de Gabinete No. 69 de 6 de agosto de 2019 que equipara la educación formal necesaria con la experiencia laboral para acceder a cargos en el sector público.

Versión impresa

Para el jurista dicha resolución es ilegal y viola profesiones establecidas por ley como la abogacía, y otras carreras por lo cual solicitará a la Sala Tercera, la suspensión inmediata de la misma.

La resolución que ha generado rechazo en varios sectores de la población modifica el Manual General de Clases Ocupacionales del Sector Público y los respectivos Manuales Institucionales para equiparar la Educación Formal Necesaria con experiencias laboral previa.

La flexibilización planteada por el gobierno del presidente Laurentino Cortizo para la contratación de personal en el sector público ha generado una serie de crítica en diferentes sectores que consideran la medida como una ventana para pagar favores políticos y un atentado conta la meritocracia.

Otro en expresar su preocupación fue el Colegio Nacional de Abogados de Panamá (CNA) recordando lo requisitos legales que exige la ley 9 de 1984 por medio de la cual se regula el ejercicio de la abogacía en Panamá.

'La razón por la cual se exige título universitario e idoneidad para el ejercicio del Derecho y demás profesiones, no es antojadiza. Responde a la necesidad de dar garantía de conocimiento, capacidad e idoneidad a la sociedad al momento de requerir los servicio especializados de un profesional', detalla el comunicado que lleva la firma del presidente del Colegio Nacional de Abogados de Panamá, Juan Carlos Araúz.

En medio del su rechazo, los profesionales de la abogacía recordaron al presidente Laurentino Cortizo la promesa de convertir la educación en la estrella que alumbraría al país.

Al respecto, la Dirección General de Carrera Administrativa emitió un comunicado donde señala la resolución de gabinete va dirigida a cargos del nivel profesional en donde se le limita un nombramiento en el sector público a una licenciatura.

VEA TAMBIÉN: Audiencia de control de garantías a vinculados a la trata de personas fue declarada reservada

VEA TAMBIÉN: Panamá rinde tributos a su patrona Santa María La Antigua

Igualmente, señala que se mantendrán las formalidades para el nombramiento en cargos definitivos, a través de Leyes Especiales y los que requieran cumplir con el requisito de idoneidad para el ejercicio de los mismos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook