Skip to main content
Trending
Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivoUniversidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo
Trending
Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivoUniversidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Denuncian penalmente a los magistrados Abel Zamorano y Luis Mario Carrasco

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abel Zamorano / Corte Suprema de Justicia / Luis Ramón Fábrega / Ministerio de la Presidencia / Ricardo Martinelli / Asamblea Nacional / Juan Carlos Varela / Justicia Selectiva

Denuncian penalmente a los magistrados Abel Zamorano y Luis Mario Carrasco

Actualizado 2018/12/28 06:26:11
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Los magistrados de la Corte Suprema fueron denunciados ante la Asamblea Nacional por Luis Eduardo Camacho y Alejandro Pérez.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Denuncian penalmente a los magistrados Abel Zamorano y Luis Mario Carrasco. Foto: Panamá América.

Denuncian penalmente a los magistrados Abel Zamorano y Luis Mario Carrasco. Foto: Panamá América.

Denuncian penalmente a los magistrados Abel Zamorano y Luis Mario Carrasco. Foto: Panamá América.

Denuncian penalmente a los magistrados Abel Zamorano y Luis Mario Carrasco. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensa de Ricardo Martinelli denuncia penalmente a magistrados Abel Zamorano y Luis Mario Carrasco

  • 2

    Denuncian mal trato, aislamiento y tortura psicológica contra el expresidente Ricardo Martinelli

  • 3

    Realizarán examen de alto riesgo al expresidente Ricardo Martinelli sin su autorización

Una denuncia penal en contra de los magistrados Abel Zamorano y Luis Mario Carrasco fue presentada ayer en la Asamblea Nacional, por la demora de ambos en firmar el fallo mediante el cual se declina la competencia del proceso seguido al exdiputado Ricardo Martinelli, situación que lo mantiene en un limbo jurídico.

Esta denuncia penal, por la supuesta comisión de delitos de omisión de los deberes de los funcionarios públicos y abuso de autoridad, fue presentada ayer por Luis Eduardo Camacho, vocero del exmandatario y el abogado Alejandro Pérez.

Camacho indicó que como consecuencia de que la declinación de la Corte no está firme, al faltar las firmas de Zamorano y Carrasco, el expresiente Martinelli se mantiene en un limbo jurídico.

 

Medios de la editorial Sodoma y Gomorra, siguen con su fijación contra Martinelli. Alejandro Pérez denunció a dos Magistrados y ellos titulan que fue Martinelli.— Luis Eduardo Camacho (@camachocastro) 27 de diciembre de 2018

 

Esto se pudo comprobar la semana pasada, cuando la defensa de Martinelli fue al Sistema Penal Acusatorio (SPA) a presentar un recurso de habeas corpus a favor de su defendido y se le informó que el caso no había sido remitido a estas instancias, por lo que fue declinado a la Corte Suprema de Justicia.

Ejecutivo presionó

Ayer el médico interno Gaspar Arenas confirmó que la orden de retirar abruptamente al exdiputado del Parlacen del Hospital Nacional, la semana pasada, cuando se le practicarían unos exámenes para atenderle sus problemas cardiacos, provino del Órgano Ejecutivo.

LEA ADEMÁS: Boleto aéreo para una funcionaria cuesta más que el del presidente Juan Carlos Varela

A través de una nota, el doctor Arenas indicó que admitió a Martinelli la semana pasada con el interés científico de dilucidar la inestabilidad hemodinámica que viene presentando el expresidente desde hace más de 5 meses, a pesar de estar recibiendo tratamiento con tres tipos de medicamentos.

Arenas señaló que ese día intentó atender al expresidente, sin embargo, por órdenes de una doctora de apellido Tulloch, representante del Ministerio de Salud, y del doctor Erick Ulloa, viceministro de Salud, no pudo hacerlo, ya que estos le señalaron que Martinelli debía ser trasladado de urgencias al Hospital Santo Tomás (HST).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El Dr. Erick Ulloa me indicó que por orden del Estado (señor presidente) Martinelli debía ser trasladado al Santo Tomás, ya que los reos no tenían privilegio. Que por tanto el Dr. Labrador, médico del Sistema Penitenciario, quedaba a cargo del paciente", manifestó Arenas.

El galeno agregó que esa orden de traslado se dio, a pesar de que ese no era su criterio médico, ya que no ha renunciado a atender al expresidente, por lo que libra al Hospital Nacional de cualquier situación anómala que suceda a Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Verdades y equivocaciones en el pago del impuesto de bien inmueble

La presencia de Martinelli en el Hospital Nacional se dio, ya que el doctor Arenas había solicitado al director del Sistema Penitenciario, Armando Medina, hospitalizarlo para realizarle unos exámenes que no se le podían hacer en el Santo Tomás.

La solicitud fue aceptada por Medina, quien a su vez, a través de una nota comunicó a Abel Price, director de El Renacer, sobre el permiso para la hospitalización de Ricardo Martinelli.

La permanencia de Martinelli en este hospital privado era por un periodo mínimo de cinco días, a partir de su ingreso, y si se utilizaba menos o más tiempo se informaría a través de informes o de la abogada Jessica Canto.

Arenas también indicó que la salida de Martinelli del Hospital Nacional no se daría hasta que este firmara la debida orden.

Ante esto, Luis Eduardo Camacho González indicó que tal y como lo ha confirmado el doctor Arenas, una vez se enteraron las autoridades del Ejecutivo de que Martinelli estaba recluido en el Hospital Nacional, comenzaron a hacer presiones para que este fuese trasladado.

Camacho manifestó que desde las 2:00 p.m., la doctora Tulloch comenzó con las presiones hacia el doctor Arenas exigiéndole que levantara la hospitalización de Martinelli, pedido que fue negado por el médico.

Luego de estas presiones, las mismas continuaron, esta vez por parte del viceministro Ulloa, quien le indicó a Arenas que ese traslado no era una sugerencia, sino una orden del señor presidente.

"Yo escuché parte de las presiones que se le hicieron al doctor Arenas; este recibió llamadas de presión al frente de sus colegas, abogados, etc.", agregó Camacho.

El abogado indicó que durante esas presiones, el doctor Arenas le pidió a Ulloa que la orden para levantar la hospitalización de Ricardo Martinelli viniera por escrito, solicitud que fue rechazada, aduciendo que para eso estaba el doctor Leonardo Labrador, de El Renacer.

Luego de todo esto, al estilo dictatorial, el expresidente fue trasladado a la fuerza al Santo Tomás, dijo Camacho.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Impulsan en Colón la producción de café robusta

Los magistrados del TAT reunidos con un funcionario del gobierno anterior. Foto: Archivo

MEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario

Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo

Universidad de Panamá.

Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Lo más visto

Confabulario

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".