Skip to main content
Trending
Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de ColónLa matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y TrumpMinisterio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregarEl 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre
Trending
Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de ColónLa matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y TrumpMinisterio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregarEl 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Desaprueban la labor de Laurentino 'Nito' Cortizo

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Encuesta / Evaluación / Laurentino Cortizo / Panamá

Panamá

Desaprueban la labor de Laurentino 'Nito' Cortizo

Actualizado 2021/03/25 06:01:36
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El 49% de los encuestados por la firma Gallup de Panamá desaprueban la labor que realiza Cortizo. El 44% lo aprueba y un 7% no sabe o no respondió.

Laurentino 'Nito' Cortizo asumió el cargo el 1 de julio de 2019.

Laurentino 'Nito' Cortizo asumió el cargo el 1 de julio de 2019.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo dice que nombrar al nuevo procurador no es su más alta prioridad

  • 2

    Siete personas detenidas en intento de secuestro de hermano del presidente Laurentino Cortizo

  • 3

    Presidente Laurentino Cortizo descarta cuarentena para Semana Santa

Veinte meses después de asumir las riendas del país, el 49% de los panameños desaprueba la labor que ha realizado el presidente Laurentino "Nito" Cortizo.

'Nito' Cortizo llegó al Palacio de las Garzas con el 33.35% de los votos escrutados durante las elecciones del 5 de mayo 2019, dos puntos por encima de su más cercano competidor.

Sin embargo, un 44% sí aprueba su labor, según los resultados de una encuenta de la firma Gallup de Panamá, realizada para Epasa entre el 15 y 18 de marzo pasado, la cual tiene un nivel de confianza del 95%, con un margen de error de 2.8. 

Made with Flourish

Es decir, 10 puntos más del porcentaje obtenido en los comicios generales de 2019.

La gestión gubernamental de Cortizo fue puesta a prueba por la pandemia de la covid-19, que dejó una severa crisis en los servicios de salud y en la economía.

A pesar de haber gastado más de 7 mil millones de dólares durante el año de pandemia, los resultados no favorecen la aceptación del mandatario.'

20


meses tiene Laurentino Cortizo como presidente de la República.

12


meses han pasado desde que se decretó Estado de Emergencia Nacional, a raíz de la pandemia de la covid-19.

7


mil millones de dólares se han gastado por efectos de la pandemia.

Los cuestionamientos sobre los procesos de compras, las destituciones de altos funcionarios, la baja recaudación de impuestos, el desempleo y las desatinadas estrategias para disminuir los contagios agrietaron la confianza en las posibles soluciones que el Gobierno le puede dar a los problemas de los panameños.

Esa falta de confianza quedó plasmada ante la pregunta: ¿cuán probable es que el gobierno del presidente Laurentino Cortizo le resuelva la preocupación que tienen en su familia?

VEA TAMBIÉN: Diálogo de la CSS sigue dando tropiezos, sin que se apruebe metodología

El 68% ve poco o nada probable la posibilidad de que el gobernante dé respuestas a esas inquietudes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Solo el 28% dijo que algo o mucho. El 4% no sabe o no respondió.

Made with Flourish

 

Corrupción

El estudio también dejó en evidencia que la lucha contra la corrupción se ha convertido en el talón de Aquiles del actual Gobierno.

El 74% de los encuestados calificó de mal y muy mal la labor que está haciendo el Gobierno en la lucha contra la corrupción. En tanto, el 26% lo ve bien o muy bien.

VEA TAMBIÉN: Cuestionan pesquisas que realiza el Ministerio Público por caso de albergues

En medio de la situación sanitaria en el país, la compra de ventiladores y gel alcoholado; y la construcción del Hospital Modular fueron algunos de los temas que generaron una ola de críticas y que llevaron a la población a manifestarse con cacerolazos por las noches en contra de la corrupción, ante el confinamiento decretado en ese momento.

Incluso, pedían la destitución del vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo.

Otro duro golpe en materia de corrupción fue el escándalo de abusos de menores en albergues subsidiados por el Estado, que incluso provocó la renuncia de la directora de la Senniaf, Mayra Inés Silvera.

Costo de la vida

El panameño tampoco tiene muchas expectativas en que el Gobierno disminuya el costo de la vida. El 63% considera que la labor es mala o muy mala, mientras que el 37% la ve bien o muy bien.

VEA TAMBIÉN: Mil estudiantes de La Joya, La Joyita y Nueva Joya se preparan para nuevo año escolar

Y es que ante la falta de empleo por el cierre de muchas empresas, el Gobierno distribuyó un bono, que inicialmente era de 80 dólares, pero que fue aumentado a 120.

Al principio, la entrega del beneficio generó cierre de calles porque se estaba haciendo de forma "política", lo que llevó al Gobierno a implementar el "Vale digital", es decir, el cobro del bono a través de la cédula, lo que disminuyó las protestas, en la que los panameños exigían la entrega de alimentos.

La falta de empleos, la suspensión de contratos, e incluso las jornadas reducidas de trabajos, también han generado pocas esperanzas en que mejore la calidad de vida.

Made with Flourish

 

Seguridad

En materia de seguridad tampoco salió beneficiado. El 57% siente que la labor para mejorar la seguridad es mala o muy mala. El 43% dice que está bien o muy bien.

A pesar de que en el 2020 la población panameña pasó casi siete meses confinada, los asesinatos, 470 en total, una cifra similar a los reportes de 2019. El foco de mayor inseguridad sigue siendo la provincia de Colón.

No obstante, en materia de salud la mitad de los encuestados cree que se está bien o muy bien la labor para mejorar la salud, el otro 50% considera que mal y muy mal.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados"

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La ruta del desfile en Colón está en evaluación. Foto: Diomedes Sánchez

Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

La empresa matriz de TikTok, ByteDance. Foto: EFE

La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

El ministerio tiene más de 200 cheques por entregar. Foto: Cortesía

Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dos exfuncionarios del IFARHU fueron aprehendidos.

Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

confabulario

Confabulario

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".