Skip to main content
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Designación de fiscal Zuleyka Moore como procuradora encargada genera críticas

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio Público / Procuraduría General de la Nación / Zuleyka Moore

Designación de fiscal Zuleyka Moore como procuradora encargada genera críticas

Actualizado 2018/09/02 06:16:51
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La designación de Zuleyka Moore como procuradora general de la nación encargada, en reemplazo de Kenia Isolda Porcell, quien desde hace algunos días se encuentra de viaje por China.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Zuleyka Moore, fiscal especializada anticorrupción, quien fue designada como procuradora encargada.

Zuleyka Moore, fiscal especializada anticorrupción, quien fue designada como procuradora encargada.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Zuleyka Moore debe renunciar por falta de legitimidad

  • 2

    Moore: 'A mí me entrevistó el presidente de la República'

  • 3

    Zulay acusa a Moore de doble moral y la reta a que investigue delación

La reaparición de la fiscal Zuleyka Moore, después de que fue rechazada como magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por parte de la Asamblea Nacional, ha generado una serie de críticas y cuestionamientos por parte de diversos sectores.

Y es que Moore, sin que se dé una explicación sustentada por parte del Ministerio Público (MP), fue designada como procuradora encargada en reemplazo de Kenia Isolda Porcell, que se encuentra de viaje en China.

Zuleyka Moore fue designada por encima del secretario general Rolando Rodríguez y del subsecretario general David Díaz, lo cual ha generado una serie de interrogantes entre juristas, miembros de la sociedad civil y otros.

Expertos han señalado que la única explicación que habría para esta designación es que el secretario y subsecretario general del Ministerio Público también se encuentren fuera del país, sin embargo, hasta la fecha se desconoce si esto es así.

VEA TAMBIÉN: La JMJ ayudará a Panamá a elevar su cultura de servicio

Uno de los primeros en reaccionar por esta designación fue el vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Alfonso Fraguela, quien al enterarse de la noticia, a través de su cuenta de Twitter mostró asombro por este hecho.

"¿El secretario general y subsecretario general? ¿No hay cadena de mando?", manifestó el primer vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados en asombro por esta designación.'

A destacar

Designación: La fiscal superior especial anticorrupción, Zuleyka Moore G., asumió el cargo de procuradora general de la nación encargada en representación de la procuradora Kenia  Porcell.

Viaje: Porcell se encuentra en una misión oficial junto a fiscales superiores en  China, donde se reunió con su homólogo chino, Zhang Jun, para incrementar la cooperación judicial entre ambas instituciones e intercambiar información sobre  casos de corrupción, entre ellos el escándalo de los sobornos de la multinacional Odebrecht.

Misión: La misión de Porcell concluyó ayer 1 de septiembre, incluyó reuniones con el vicepresidente del Tribunal Supremo Popular, Yang Wanming.

Fraguela agregó: "El nivel de jerarquía es claro. Salvo que todos estén fuera del país y no se haya notificado o hecho público".

Zuleyka Moore fue designada como Procuradora General de la nación encargada, durante viaje de la titular Kenia Porcell a la República Popular China. pic.twitter.com/Z8QcFoXYLH

— KW CONTINENTE (@KWCONTINENTE) 31 de agosto de 2018

La fiscal, quien fue rechazada por la Asamblea para ser magistrada de la Corte Suprema, también ha sido cuestionada en sus funciones, ya que los casos que ha manejado no han tenido el mejor trato ni los resultados esperados, práctica nociva que llevaría hasta la Corte Suprema.

Aparte de las investigaciones de Odebrecht, la fiscal Zuleyka Moore ha manejado otros casos de alto perfil, como lo son el del asesinato de cinco jóvenes de ascendencia china en La Chorrera, así como el incendio del bus 8B-06, ocurrido el 23 de octubre de 2006.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Concentración en defensa del periodismo se hará el miércoles

En este caso, Zuleyka Moore llevó las sumarias y les negó a familiares y sobrevivientes la reconstrucción de lo ocurrido hace 12 años.

Otro de los cuestionamientos que se le ha hecho a la fiscal Zuleyka Johana Moore se ha dado por el hecho de no permitirle a un abogado de rasgos indígenas hablar en su dialecto durante un acto de audiencia, específicamente al jurista Flaviano Martínez, algo que fue calificado como discriminatorio.

La exprocuradora de Guatemala, Thelma Aldana Hernández, fue la invitada de un conversatorio que organizó Inamu Panamá y que encabezó la PGN encargada, Zuleyka Moore, en el marco del Diálogo Internacional sobre Justicia y Género. https://t.co/yjbdAKLJWK— Ministerio Público (@PGN_PANAMA) 27 de agosto de 2018

La fiscal también ha sido cuestionada por la violación a los derechos humanos del piloto Jorge Alberto Verdera, el cual fue privado de su libertad cuando pretendía viajar con su familia a Medellín, Colombia. En ese momento a Verdera se le obligó a dar una declaración sin la presencia de su abogado, todo con el consentimiento de Zuleyka Moore, actuación que fue denunciada por el abogado Luis Eduardo Camacho.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Confabulario

Hay varias versiones de lo que le pudo ocurrir a José Luis de 32 años

Hombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, Colón

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Pulso

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".