politica

Diferencias en Conato por diálogo de la Caja de Seguro Social

El 27 y 28 de junio se celebrará un consejo de delegados, donde la central obrera tomará la decisión de reintegrarse o retirarse del diálogo.

Francisco Paz - Publicado:

Reunión entre directivos de la CSS y dirigentes de organizaciones del Conato. Foto: Cortesía

Todavía no hay una posición uniforme a lo interno del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) sobre su retorno al Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

El viernes, luego de una reunión entre autoridades de la CSS y dirigentes de organizaciones que participan en Conato se habló de la posibilidad de que se reintegraran al diálogo.

Sin embargo, será en un consejo de delegados que se celebrará los días 27 y 28 de junio, cuando se definirá la posición de Conato.

Nelva Reyes, una de los representantes de Conato ante el diálogo, y quien forma parte de la Central General Autónoma de Trabajadores de Panamá (CGTP), considera que todavía no se han cumplido las peticiones que pedían para mantenerse en la mesa de negociaciones.

"No hay las condiciones porque los puntos que planteamos, cuando nos retiramos de la mesa, no han sido movidos, se mantienen", sostuvo la educadora.

Junto a la Confederación Nacional de Unidad Sindical (Conusi) y el sector de los educadores, que cuentan con un escaño, Conato, que cuenta con tres escaños, ha negado sentarse en la mesa plenaria del diálogo, por lo que de 27 convocados solo participan 22, en la actualidad.

A pesar de que el Gobierno gestiona la asistencia técnica de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), como solicitaron los miembros de Conato, esto no es suficiente para que regresen al diálogo.

Según Reyes, ellos también se oponen a la presencia del facilitador del diálogo, Joaquín Villar García, ya que le quedó debiendo dinero a la CSS.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc emite aviso de prevención por lluvias y tormentas por paso de Onda Tropical #3

También, han solicitado regresar al sistema solidario, como principio fundamental, y no fue discutido ni en la metodología del diálogo.

Por otra parte, también se oponen a la actual composición de la mesa del diálogo, ya que consideran que hay participantes que fueron colocados por el Gobierno.

"Creemos que eran los verdaderos actores que deberían estar allí con voz y voto, y nos referimos a los trabajadores, gobierno, sector empresarial, funcionarios, jubilados y trabajadores del sector salud", manifestó la dirigente sindical.

Conusi

Por su parte, Genaro López, secretario general de Conusi, planteó que su posición sigue siendo de no participar en el diálogo.

VEA TAMBIÉN: 'El Boza' y 'Sech' están nominados en los MTV Millennial Awards

Informó que hoy tendrán una reunión, en horas de la tarde, en la que decidirán nuevas acciones para exigir que el diálogo por la CSS sea cerrado.

"Es un diálogo de yo con yo que lo que persigue es establecer medidas paramétricas y agudizar la crisis de la CSS", dijo López.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook