politica

Diferencias políticas afloran tras aprobación de presupuesto del distrito capital

Dos representantes panameñistas fueron los únicos que se opusieron, aduciendo que priman intereses políticos. El alcalde restó importancia a las críticas y, en cambio, dijo que ambos salieron derrotados en las últimas elecciones internas de su partido.

Francisco Paz - Actualizado:

El alcalde Fábrega sustentó los gastos del presupuesto, del cual $159 millones provienen del fondo de descentralización. Foto: Francisco Paz

El alcalde de Panamá, José Luis Fábrega, aseguró que el presupuesto del municipio para 2022, que fue aprobado este martes con el voto de 24 de los 26 concejales, es balanceado transparente y debidamente sustentado.

Versión impresa

Fábrega responde de esta manera a las críticas realizadas por los ediles panameñistas Guillermo Bermúdez y Ricardo Domínguez, los únicos que votaron en contra, quienes consideran que el presupuesto, que asciende a $330 millones, está inflado y responde a intereses políticos, debido a que el próximo año habrá elecciones a lo interno del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD).

“Ambos después de las elecciones del Panameñismo para escoger convencionales del 21 de noviembre, quedaron más aplastados que una cucaracha”, expresó el alcalde.

Debate

A juicio de Bermúdez, representante de Don Bosco, la gestión de Fábrega solo ha invertido $4.1 millones en el tiempo que lleva en el cargo y que, contrario a lo que manifiesta Fábrega, de la pasada administración alcaldicia (José Blandón Figueroa) no quedó deudas.

“Eso es falso. Solamente invierten $15 millones para pagar deudas anteriores”, dijo.

Al respecto, el alcalde reiteró que la pasada administración alcaldicia dejó de pagar $50.4 millones en concepto de pago a proveedores y $8 millones a proveedores de las juntas comunales.

“El único proyecto que la administración pasada terminó fueron las aceras de Vía España. Nosotros estamos terminando los proyectos que dejaron inconclusos y estamos a punto de culminar, por ejemplo, el parque norte”, dijo Fábrega.

Otro punto de discordia, de acuerdo con Bermúdez, es que este año solo se pudo recaudar $100 millones y ante una pandemia que todavía continúa no se explica como la alcaldía se ha proyectado un presupuesto propio de $171 millones.

VEA TAMBIÉN: Panamá cierra 'exitoso' año contra el narcotráfico y récord de incautaciones

Sobre este tema, Fábrega anunció que en conversaciones con el sector privado se han llegado a acuerdos para realizar ajustes a tasas municipales, así como se generarán ingresos de otros proyectos.

“En conversaciones con la Cámara de Comercio, se hicieron ajustes en las tasas y contribuciones de publicidad exterior fija y móvil. Además, en la automatización y eliminaciones de las tarjetas de papel de traspaso vehicular, que también ha frenado fuga de divisas por fraude”, dijo la autoridad local.

El alcalde está seguro que con estas fuentes, además de las reactivaciones en el sector de la construcción no solo alcanzarán los 171 millones en recaudación, sino que lo superarán.

“Usted no se imagina la gran cantidad que hemos reactivado en obras y construcciones”, dijo Fábrega, posición de la que discrepa el representante de Bella Vista, Ricardo Domínguez.

VEA TAMBIÉN: Auditoría del subsidio de Cambio Democrático reveló delitos en alquileres, ¿quiénes se beneficiaron?

“Hablan de incrementar ingresos en construcción y todos saben que la construcción también va a seguir paralizada el próximo año”, comentó el concejal.

Otro tema que fue objeto de debate fue la justificación de ajuste salarial a funcionarios con más de una década de laborar en la alcaldía y que tienen salarios entre $600 y $650.

Domínguez dijo que en la reunión de la comisión de Hacienda del Consejo Municipal ni le supieron explicar, cuantos funcionarios serían los beneficiados.

Sin embargo, el alcalde de la capital asegura que con el ajuste, a trabajadores que ingresaron entre 1990 y 2010, se les hace justicia ya que en estos momento nadie puede vivir con los salarios que perciben.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook