politica

Diputados advierten que injerencias del Ejecutivo impedirá ratificación de nuevos magistrados

El secretario general del PRD manifestó que si las propuestas del Ejecutivo vienen en iguales circunstancias a las de enero pasado, las mismas volverían a ser rechazadas por su bancada en la Asamblea.

Luis Ávila - Actualizado:

Diputados advierten que injerencias del Ejecutivo impedirá ratificación de nuevos magistrados

El Órgano Ejecutivo no cuenta con el respaldo de la Asamblea Nacional (AN) para ratificar a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Versión impresa

VEA TAMBIÉNCaso David Cosca: Despiden a empleada que declaró que el hotel borró evidencias

El diputado y secretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Pedro Miguel González, indicó que el escenario para ratificar a los dos nuevos magistrados de este órgano del Estado no ha variado.

Esto, desde la última vez en que fueron rechazadas las designaciones de Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar de Zarak.

El diputado añadió que si la propuesta del Ejecutivo viene en iguales circunstancias a las de enero pasado, la posición del PRD sería igual a la tomada en ese momento.

González manifestó que la pregunta que deben hacerse los panameños, faltando pocos meses para que Juan Carlos Varela salga del poder es “si la Asamblea Nacional va a ceder más poder en el Órgano Judicial, a pesar de todas las injerencias que el Ejecutivo tiene sobre las decisiones judiciales”.

Estos planteamientos de González surgen, luego de que el mandatario Varela indicara que llamaría a sesiones extraordinarias para abordar el tema de los nombramientos de los nuevos magistrados de la Corte.

LEA ADEMÁSNiño queda solo a mitad de la vía Interamericana en Sajalices por descuido de su madre

Llamado que se hace a pocos días para que termine la primera legislatura del último periodo de sesiones.

Ante esta posibilidad, hay quienes califican de penosa la decisión del presidente Varela en convocar a sesiones extraordinarias para abordar el tema de los magistrados y la ratificación de algunos funcionarios que faltan por nombrar en este Gobierno.

Para la diputada del partido Cambio Democrático (CD), Marylín Vallarino, es una pena que el presidente Juan Carlos Varela haya dejado pasar tanto tiempo para abordar este importante tema.

“Qué pena que el presidente Varela haya dejado pasar tanto tiempo para abordar este tema, y que realmente no tome la decisión de a quiénes va a designar como candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia”, manifestó la diputada.

Sin embargo, Vallarino agregó que esa es una facultad constitucional que tiene el presidente Varela para convocar a sesiones extraordinarias.

“Ese llamado a sesiones está dentro de la Constitución y él puede convocar a sesiones extraordinarias, lo que no entiendo es por qué él, realmente, ha dejado pasar tanto tiempo para esto”, manifestó.

La diputada indicó que a lo interno del partido opositor no han abordado este tema y no se hará hasta que el presidente dé los dos nombres de los designados para estos cargos.

Actualmente, el Ejecutivo maneja un listado de 19 personas que aspiran a estos cargos, luego de que renunciara a su designación el exmagistrado del Tribunal Electoral Guillermo Márquez Amado.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook