politica

Diputados podrían destituir a ministros de Estado, según propuesta de reformas

Esta tarde inicia la discusión en primer debate del segundo bloque de reformas a la Constitución Política de Panamá en la Asamblea Nacional.

José Chacón - Actualizado:

La discusión de las reformas se dividió en tres bloques. Foto: Panamá América.

La destitución de los ministros de Estado es una de las propuestas que debatirán los diputados de la Asamblea Nacional cuando se reanude esta tarde la discusión del segundo bloque de reformas a la Constitución Política que comprende los títulos V, VI y VII referentes a los tres órganos estatales.

Versión impresa

Según la modificación sugerida por el Consejo de la Concertación Nacional Para el Desarrollo, que se inlcuyo en dichas reformas, cuando la Asamblea Nacional, con el voto de dos tercios de sus integrantes, la institución puede cesar a un ministro de Estado, es decir, separarlo de su cargo.

Actualmente es el jefe del Ejecutivo quien tiene la potestad de pedirle el cargo al titular de equis cartera.

Por otro lado, dentro del mismo paquete se ha incluido temas fundamentales sobre el sistema judicial. Por ejemplo, la creación de la Sala Constitucional, que tendrá la responsabilidad de velar por la integridad de la Constitución, analizar los amparos de garantías constitucionales, entre otros temas.

Esta segunda etapa de discusión además pone sobre el tapete la reelección de los diputados. Los constitucionalistas quieren establecer que un parlamentario pueda reelegirse una sola vez y no cuátas veces se postule, como lo estable el mecanismo actual.

VEA TAMBIÉN: Potabilizadora de Chilibre se mantiene operando al 70%, según el Idaan

Figuran en la lista, la forma de juzgamiento del Presidente y Vicepresidente de la República, el salario a los diputados suplentes y una fijación del 0.70% del total del Presupuesto General del Estado para la Asamblea Nacional.

Sobre el tema se refirió esta mañana la exdiputada Ana Matilde Gómez. La exfuncionaria calificó de fracaso el método de discusión de las reformas porque considera que este no permite que el ciudadano conozca lo que se está aprobando y que demoran mucho en publicar qué se discute o qué se discutió.

La semana pasada se aprobó en primer debate el primer bloque de reformas concernientes a los títulos del 1 al IV en el que se abordaron temas como Estado, Nacionalidad, Extranjería, Derechos Fundamentales y Derechos Políticos.

VEA TAMBIÉNExmagistrado Alejandro Moncada Luna culmina el proceso de libertad vigilada

"Estamos apenas en un primer debate, aprobamos un primer bloque en primer debate, acabamos de entrar en la discusión el viernes del segundo bloque en primer debate, pero también hay que tomar en cuenta que cabe el recurso de revisión y el recurso de reconsideración que podemos hacerlo perfectamente al finalizar el tercer debate, y podemos plantear que se elimine la modificación que se hizo" a algún artículo específico, señaló la diputada oficialista Tayra Harding.

Mientras que el tercer bloque comprende los títulos VIII, IX, XI y XIII sobre régimen municipal, hacienda pública, servidores públicos y reformas constitucionales.

Por último, el inicio de la discusión de hoy lunes se dilató porque las tres bancadas de oposición se reunieron para ahondas más en el tema y consensuar los puntos que se tocarán en este nuevo debate.

Pasado el medio día, el pleno estaba totalmente vacío.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Moradora asegura que no hay contaminación en zonas aledañas a la mina

Variedades ¿Romántico o lencero? Opciones nupciales para Taylor Swift o Georgina Rodríguez

Suscríbete a nuestra página en Facebook