politica

Diputados siguen actuando de 'espaldas al pueblo'

La expresión del diputado más joven, Juan Diego Vásquez, encierra un capítulo más en el que la imagen del Legislativo queda en entredicho.

Francisco Paz - Publicado:

Tres días de protestas cerraron la primera legislatura del primer periodo de sesiones de la Asamblea Nacional. Foto de Víctor Arosemena

Una Asamblea renovada en los últimos comicios generales, no ha logrado generar la confianza en el electorado que le dio el voto y, por el contrario, sigue siendo mal vista, como ha acontecido en los últimos días, cuando ha sido blanco de ataques por manifestantes que se oponen a las reformas constitucionales.

Versión impresa

Si bien es cierto que las viejas caras siguen siendo el centro de rechazo de diversos sectores de la sociedad, los nuevos integrantes tampoco han podido descollar para darle otro aire a este órgano del Estado, que satisfaga el interés nacional.

Algunos, como Juan Diego Vásquez, han tratado de apegarse a esa conducta que espera la población de los diputados, pero no ha sido suficiente.

El propio diputado, en medio de su intervención en la última sesión de la primera legislatura, en la mañana de ayer, al hacer referencia a la actual coyuntura política, reconoció que todo sigue igual y que el camino que están recorriendo no es el adecuado.

VEA TAMBIÉN: Standard & Poor’s califica al Banco Nacional de Panamá con BBB+

"El camino que estamos tomando no está funcionando, seguimos caminando de espalda a la ciudadanía", reaccionó el novel diputado, al hacer una reflexión sobre la visión de la Asamblea de cara a las últimas protestas que se han suscitado en sus alrededores.

Para el dirigente panameñista, Jorge Gamboa Arosemena, a pesar de que la mitad de la Asamblea sean nuevos diputados, provienen de partidos políticos tradicionales, que son los que "han tenido enredado al país en los últimos años".

"Hay muy baja calidad del debate, porque no tienen formación. Son individuos improvisados. Por eso se montan en el 'que hay para mí'", sentenció el veterano activista político.

VEA TAMBIÉN: Las fuertes rachas de viento en el sur de California avivan nuevos incendios

Para Gamboa Arosemena, la Asamblea debe ser un ente de orientación y debate para el bien común, y eso no es lo que se está viendo.

Reflexionó sobre el rol de los independientes y recordó que dos proceden de partidos políticos, mientras que otro fue diputado suplente y uno estuvo emplanillado con una diputada, por lo que no se puede esperar mucho.

Sobre Vásquez, sostuvo que tiene interés en ser diferente, pero todavía "le falta calle".

Corrupción

Para el economista Salomón Samudio, lo que existe es una socialización del fenómeno de la corrupción que está destruyendo la institucionalidad del Estado.

Agregó que aunque la Asamblea haya sido renovada en cuanto a personas, los poderes económicos detrás de esas candidaturas son los que tienen al país en la crisis que vivimos, debido a sus enfrentamientos.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional desplegará más de 15 mil uniformados durante fiestas patrias

Estos son factores que hacen que el Legislativo no esté identificado con el pueblo que, precisamente, los eligió hace medio año, a consideración de Samudio.

Y el imperio de esa situación, según el economista, se ve reflejado hasta en el partido gobernante, el PRD, en el que se ven serias diferencias, desde el presidente con sus diputados, hasta las bases del colectivo.

Experiencia

La diputada de mayor edad, Mayín Correa, es una de las pocas que ha mantenido un discurso coherente con el rol que deben desempeñar los denominados "Padres de la Patria".

Ayer, hasta se ofreció para ayudar a la junta directiva de la Asamblea para organizar "un plan de comunicación con la población".

VEA TAMBIÉN: Desaparece adulto de 73 años en finca de café en Renacimiento

Demostrando sus conocimientos, Correa ilustró que los políticos se deben a la opinión pública, que es la que reacciona contra ellos en estos momentos, por lo que consideró que la comunicación es un elemento "superimportante" en un cuerpo político.

"Es la gente que lo eligió a uno la que está inconforme y se nos va encima, nos quieren botar", alertó la diputada.

Cierre

Esta primera legislatura concluyó de una manera muy amarga para los diputados.

Una Asamblea sitiada, no solo por organizaciones populares y estudiantiles, sino por sectores que nunca antes habían protestado en sus predios, marcó un periodo en el cual no pudo "levantar cabeza".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook