politica

Directora de Migración tendrá que comparecer a la Asamblea Nacional por supuesto tráfico de influencia

La directora de Migración, Samira Gozaine tendrá que responder un cuestionario de 17 preguntas relacionadas a las operaciones y los controles que aplica el Servicio Nacional de Migración, refugiados y albergues.

Redacción Panamá América - Actualizado:

Acusan a la directora de Migración, Samira Gozaine de tráfico de influencia. Foto/Archivos

Con 8 votos a favor, la Comisión de la Mujer, la Niñez y la Familia aprobó este martes, 17 de septiembre citar a la directora de Migración, Samira Gozaine para que responda por temas relacionados a la política migratoria, por audio filtrado y supuesto tráfico de influencia.

Versión impresa

Samira Gozaine tendrá que responder un cuestionario de 17 preguntas relacionadas a las operaciones y los controles que aplica el Servicio Nacional de Migración para evitar el ingreso de personas dedicada a actividades delictivas, y el caso de refugiados que ingresan al país.

Igualmente, la funcionaria será cuestionada sobre la situación de los albergues para migrantes, el tratamiento de los migrantes con enfermedades degenerativas, VIH, discapacidad, entre otros.

La citación se da luego que en las redes sociales circulara un audio, donde se escucha a Samira Gozaine ordenando a un subalterno permitir la entrada a empresarios allegados a unos familiares.

VEA TAMBIÉN: Tesoro de los Estados Unidos sanciona a 16 empresas entre Panamá, Colombia e Italia

“Señor Morales, por favor para que me ayude allá en la frontera para que le permita la entrada a estos señores que no vienen con pasajes comprados, ya que se regresan por otra vía, vienen  a ver a mis primos solo por 3 días”, se escuchó en el audio', fue la indicación de la funcionaria.

Aunque para algunos como el abogado Neftalí Jaén, no encuentran fundamento legal para que esa comisión cite a la directora de Migración para que responda cuestionario por albergues, extranjeros con VIH y otros trámites, la diputada Zulay Rodríguez dejó claro que abordarán la situación de migración sobre todo en tema como la Trata de Blanca.

'El tema de Migración no es negociable. No negocio los intereses de mi país', dijo la presidenta de la Comisión de la Mujer, la Niñez y la Familia de la Asamblea Nacional, Zulay Rodríguez.

VEA TAMBIÉN: Despiden a dos repartidores de Appetito24 por 'golosearse' pizza de un cliente

'Nadie está por encima de la ley, el país no aguanta 5 años más con el desorden migratorio actual. Que les quede claro, no pienso ceder en mi lucha por lograr una ley migratoria justa, efectiva y que proteja a todos los panameños', insistió la diputada que cuestionó el poco interés de sus colegas de la Comsión de Gobierno de citar a la funcionaria. 

En tanto, el presidente de la República, Laurentino Cortizo aclaró que no pedirá la renuncia de la directora de Migración, aunque el procurador de la Administración no descarta investigar actuación de la funcionaria. 

La Comisión de la Mujer, la Niñez y la Familia está conformada por las diputadas Zulay Rodríguez, Corina Cano, Alina González, Petita Ayarza, Ana Giselle Rosa, Marylín Vallarino y los diputados Bernardino González, Fernando Arce, y Juan Diego Vásquez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Suscríbete a nuestra página en Facebook