politica

Dolor por la muerte del Dr. Carlos Arellano Lennox: 'Panamá pierde a uno de sus grandes nacionalistas'

El Ejecutivo debe proceder con un alto reconocimiento debido a lo que representó su figura, señala analista.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Carlos Arellano Lennox dejó un gran legado. Foto: Cortesía

Personalidades y políticos han lamentado este domingo el fallecimiento del doctor Carlos Arellano Lennox, ferviente luchador de la soberanía.

Versión impresa

El presidente de la República, José Raúl Mulino, fue uno de los primeros en destacar el legado del también docente.

"Sensible el fallecimiento del Dr. Carlos Arellano Lennox. Ciudadano y profesional meritorio. Luchador nacionalista por nuestra total soberanía y por la recuperación de la democracia. Político serio y responsable. Pierde el país un gran hijo. A su familia, mi sentimiento solidario", expuso Mulino a través de la red social X.

Por su parte el catedrático Miguel Antonio Bernal coincide con el presidente en que Panamá pierde a uno de sus hijos ilustres, cuyos valores cívicos y nacionalistas estuvieron presentes desde la gesta de 1958 en la siembra de banderas, en la antigua Zona del Canal.

Asimismo, recalcó sus conocimientos científicos. Arellano Lennox era oceanógrafo, graduado de la Universidad de Marsella, Francia.

En tanto que el abogado Sidney Sittón destacó su pensamiento crítico, calificándolo como el único político 100% puro que ha conocido en Panamá.

"Ha muerto un amigo excepcional: Dr. Carlos Arellano Lennox, biólogo, legislador, orador profundo, comentarista político-social, profesor universitario, filósofo, dirigente estudiantil y nacionalista", precisó.

El analista político, Edwin Cabrera, por su lado, considera que el Ejecutivo debe proceder con un alto reconocimiento para quien, junto a otros panameños, entraron en la entonces Zona del Canal el 2 de mayo de 1958.

La petición cobra fuerza durante estos días en el que el rescate de la historia, tras los señalamientos Trump, es importante, agregó Cabrera.

La siembra de banderas se dio cuando un grupo de estudiantes de la Universidad de Panamá, encabezados por Carlos Arellano Lenox y Ricardo Ríos Torres, colocaron 75 banderas panameñas en la Zona del Canal con "la finalidad de demandar la revisión de los tratados de la vía y la soberanía panameña en el lugar".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook