Skip to main content
Trending
Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026
Trending
Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cciap hace llamado a actuar con premura en aprobación del proyecto que reforma la CSS

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / CSS / Panamá / Proyecto de ley / Salud

Panamá

Cciap hace llamado a actuar con premura en aprobación del proyecto que reforma la CSS

Actualizado 2025/01/19 11:07:49
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Aunque el proyecto establece que las reformas entrarían en vigor a partir del 1 de marzo de 2025, no se debe esperar hasta el último minuto para aprobarlo.

Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía

Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Interés preferencial debe mantenerse para lograr más propietarios

  • 2

    Planean modernización de bibliotecas públicas a mediano plazo

  • 3

    Puentes mono fortalecen conservación de primates

  • 4

    Peligra presencia de trabajadores organizados en junta directiva

  • 5

    Patricia Zárate reveló detalles del proceso creativo de 'Panamanian Suite'

  • 6

    Ocú y su feria: encuentro con la cultura y el turismo

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (Cciap) hizo un llamado a actuar con premura en la aprobación del proyecto de ley 163 que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

Para el gremio, el futuro del desarrollo económico y social del país depende directamente de las decisiones que se tomen respecto a los cambios estructurales que esta institución necesita.

La Cciap destacó que el proyecto de ley presentado por el Órgano Ejecutivo constituye una propuesta seria y sostenible, aunque perfectible. 

Consideran que era necesario que los diputados tomaran tiempo para analizarlo, escuchar diversas posturas y valorar las inquietudes de los panameños, sin embargo, han transcurrido ya dos meses y medio desde que este proyecto llegó como tema único a la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, y es evidente que el tiempo de deliberar se ha agotado. Ya no hay mañana, es hora de actuar.

Señalaron que aunque el proyecto de ley 163 establece que las reformas a la CSS entrarían en vigor a partir del 1 de marzo de 2025, esto no significa que tengamos hasta el último minuto para aprobarlo.

 “Implementar estas reformas no es cuestión de apretar un botón; requiere tiempo, planificación y acción inmediata”, expresaron.

Además, indicaron que la aprobación de una ley sólida, viable y sostenible enviará un mensaje claro a los mercados internacionales y a las calificadoras de riesgo: estamos asumiendo nuestra responsabilidad y tomando medidas concretas para estabilizar el sistema. La revisión de la calificación de riesgo país está programada para abril, y este proyecto será un factor determinante en esa evaluación.

“No nos cansaremos de subrayar, que lo que suceda con la calificación de riesgo país de Panamá definirá nuestro futuro, porque este es uno de los factores determinantes en el costo de vida de los panameños”, subrayan. 

Por otro lado, existen proyectos de ley que se encuentran en fila a la espera de que suceda con todo esto. Por ejemplo, la Ley de Intereses Preferenciales para la Vivienda, la cual vence en diciembre de 2025 y que permite a los panameños de menos recursos adquirir una vivienda digna. 

“Esta no entrará a la tubería de discusión hasta que resolvamos el Seguro Social”, concluyen.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

El jugador del Miami Dolphins Jack Jones (cent.), durante el partido contra el Washington Commanders. Foto: EFE

Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago Bernabéu

Erling Haaland (9) y sus compañeros de Noruega, celebran. Foto:EFE

Noruega y Portugal van al Mundial 2026

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".