Skip to main content
Trending
Bad Bunny agranda su huella, Alejandro Sanz sorprende y Karol G deslumbra en los GrammyCSS estrena dispositivo para marcación precisa de lesiones en cáncer de mamaIdaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de ChilibreChristiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPF
Trending
Bad Bunny agranda su huella, Alejandro Sanz sorprende y Karol G deslumbra en los GrammyCSS estrena dispositivo para marcación precisa de lesiones en cáncer de mamaIdaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de ChilibreChristiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Puentes mono fortalecen conservación de primates

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Fauna / Panamá / Vida silvestre

Panamá

Puentes mono fortalecen conservación de primates

Publicado 2025/01/19 00:00:00
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Poco a poco aumentan los pasos aéreos para la fauna silvestre, sobre todo para los monos, quienes una vez aprenden cómo usar la estructura no lo dejan de hacer

Una mona aulladora y su cría pasan por un puente mono, en una imagen captada por una cámara trampa.

Una mona aulladora y su cría pasan por un puente mono, en una imagen captada por una cámara trampa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El regreso de Donald Trump: Un terremoto político para América Latina

  • 2

    Matan a colombiano en el Polvorín de Colón

  • 3

    Amnistía Internacional señala que con el alto el fuego 'no termina el genocidio' en Gaza

  • 4

    Lotería presenta denuncia penal por libretas fraudulentas en Chiriquí

  • 5

    Votación del primer bloque de las reformas a la CSS es aplazada hasta el lunes

  • 6

    Qué se sabe de la esperada Nintendo Switch 2: diseño continuista y 'retrocompatibilidad'

La conectividad aérea para la fauna silvestre en Panamá mejora paulatinamente con la instalación de nuevos puentes mono, el último de ellos colocado en la región de Azuero.

El puente aéreo, diseñado para ofrecer un tránsito seguro a la fauna local, conecta áreas de bosque que han sido fragmentadas por el desarrollo urbano y el aumento del tráfico vehicular.

El diseño y la instalación del paso de Pedasí estuvieron a cargo de los jóvenes Bolívar Aizprúa y Abdiel González, quienes contaron con el apoyo técnico de Federico Aizprúa y la Dra. Kathia Guerra, en colaboración con el equipo de ProEcoAzuero y miembros activos de la comunidad local. Este paso forma parte de una estrategia más amplia que incluye acciones de sensibilización y educación sobre la importancia de proteger la biodiversidad regional.

¿Cómo es el proceso?

La construcción de puentes aéreos requiere una inversión en materiales resistentes a la intemperie, como cuerdas de polipropileno o nylon y tubos de PVC de alta presión, estos últimos utilizados en estructuras más complejas como los puentes tipo "escalera acostada" que incorporan conexiones en "T" para ensamblar los tubos que unen las cuerdas, explica a Panamá América el Dr. Ariel Rodríguez, del proyecto Primates Panamá, también promotor de estos pasos.

Rodríguez agrega que al seleccionar los materiales es crucial considerar factores como el ancho de la vía, las condiciones ambientales, la disponibilidad de árboles fuertes para anclajes naturales y la presencia de cableado eléctrico. Para vías de dos carriles se pueden usar materiales más simples como sogas de nylon o algodón y peldaños de PVC; sin embargo, la madera, aunque utilizada, no es recomendable por su menor durabilidad.

Además, subraya que para carreteras de cuatro o más carriles se necesitan materiales más robustos como metales o estructuras de malla metálica para garantizar la estabilidad de los puentes a lo largo de distancias más extensas.

El costo de un puente aéreo para dos carriles puede oscilar entre 800 y 900 dólares, incluyendo materiales, mano de obra e instalación. Las estructuras más complejas para carreteras más anchas tienen un costo considerablemente mayor y ya serían estructuras con estándares que sólo el Estado puede exigir en obras licitadas.

De acuerdo con el biólogo es crucial incluir planes de mantenimiento y revisión periódica para garantizar la funcionalidad del puente y la seguridad tanto de la fauna como de los transeúntes.

A pesar del progresivo avance en este sentido, Rodríguez recuerda que hace falta más involucramiento social. En esta línea recuerda que los empresarios que ganan licitaciones evitan incluirlos en el presupuesto de la obra y muchas veces incluyen solo algunos de manera simbólica.

"Los puentes que construye o ayuda construir Proyecto Primates Panamá y ahora ProEcoAzuero son puentes sencillos y lo que se requiere para que se hagan realidad es corazón, compromiso y responsabilidad generacional. Por supuesto los donantes y patrocinadores son claves para lograr tener los fondos necesarios para comprar los materiales, logística y construcción de los puentes. Entre más se involucre y exija la sociedad civil más puentes habrá salvado la fauna de ser diezmada por el tráfico, canales artificiales o tendido eléctrico", dijo.

Por otro lado, el acompañamiento de expertos nacionales es muy importante, ya que orienta a las organizaciones que quieren instalar puentes mono o pasos aéreos, para que sea exitoso el lugar donde se instalen y que garanticen que serán usados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con respecto a su impacto, los puentes mono, como su nombre lo indica, son ideales para salvar la vida de los primates silvestres que enfrentan la fragmentación de su hábitat. Al ser animales muy inteligentes, una vez aprenden su uso no lo dejan de hacer y les garantiza un paso seguro. Los primates tienen sitios de alimentación que visitan ya sea por temporada como son algunos frutales, y otros que usan para forrajear. Tienen rutas que usan y repiten por mucho tiempo y si los puentes están instalados ellos no dudarán en usarlos siempre.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Bad Bunny recibiendo el Latin Grammy a álbum del año este jueves, en Las Vegas (EE.UU.). Foto: EFE / Octavio Guzmán

Bad Bunny agranda su huella, Alejandro Sanz sorprende y Karol G deslumbra en los Grammy

CSS estrena dispositivo para marcación precisa de lesiones en cáncer de mama

Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de Chilibre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá.

Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Everardo Rose del Plaza Amador (Izq.) y Héctor Hurtado del CAI chorrerano.

Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPF

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

confabulario

Confabulario

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".