politica

Dudas e interrogantes generan anuncios del Ejecutivo y Legislativo, mientras arrecian protestas

En el caso del anunciado congelamiento del precio del combustible, ni siquiera lo altos funcionarios del Gobierno lo tienen claro, ya que no saben a qué tipos de vehículos beneficiará.

Alberto Pinto - Actualizado:

Las protestas han incrementado a nivel nacional, a pesar de los anuncios. Foto: Víctor Arosemena

Los anuncios hechos tanto por el presidente del República, Laurentino Cortizo, como por la junta directiva de la Asamblea Nacional han dejado más dudas que respuestas.

Versión impresa

Hasta la fecha no se ha explicado cómo se aplicará cada una de las medidas y los sustentos de las mismas.

En el caso del anunciado congelamiento del precio del combustible, ni siquiera lo altos funcionarios del Gobierno lo tienen claro, ya que no saben a qué tipos de vehículos beneficiará.

En ese sentido el ministro de Ambiente, Milciades Concepción dijo que de aquí al viernes se definirá hasta que costo de vehículos incluirá ese beneficio, situación que ha generado muchas interrogantes y dudas en la población, porque consideran que no hay un sustento realista, sino que muestra una improvisación.

Otro tema que genera dudas es cómo se realizará la reducción del 10% de la planilla en el Ejecutivo, teniendo en cuenta que no se afecte a funcionarios que verdaderamente trabajan y justifican su permanencia en el cargo.

Alejandro Haynes, seretario general de la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep) señala que lo correcto sería que la reducción de planilla incluya a las conocidas botellas y aquellos cargos sin sentido.

En tanto la presidenta de la  Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Marcela Galindo manifestó que  el Gobierno debe comunicar la hoja de ruta para las medidas anunciada

La dirigente gremial indica: "Necesitamos ver una hoja de ruta de cómo se van a implementar estas medidas, cuáles son los ahorros y aterrizar la información que nos han dado".

VEA TAMBIÉN: ¿Qué tan nutritivos o dañinos son los productos agregados al control de precios?

Considera que hay mucho trabajo por delante y el Gobierno debe acercarse a los distintos grupos que recurren a las protestas al sentir que no son escuchados.

Explica que "tiene que haber una comunicación sobre qué es posible en un momento determinado y qué no se puede".

La empresaria es de la opinión que "cuando brindas información a la ciudadanía eso ayuda mucho a aclarar las dudas que se han generado".

Por su parte Milciades Concepción, ministro de Ambiente Las medidas de austeridad del Gobierno son desde la fecha, y desde este miércoles las instituciones deben tomar medidas de contención del gasto, la reducción del 10% de la planilla, el uso de celulares y los puntos mencionados".

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional anuncia medidas de austeridad, tras presión por ola de protestas

Recordó que: "Hay una comisión de alto nivel que está analizando permanentemente los efectos de la guerra, se ha encarecido la materia prima, y sabemos que esto es dinámico y se consulta con gremios empresariales".

Concepción señaló que: "Los panameños van a pagar $3.95 por galón. Las puertas del diálogo continúan abiertas para seguir conversando sobre las demandas de las comunidades y el pueblo en general".

Agregó que : "El efecto positivo es que ya no pueden subir los pasajes, peajes y transportes, y no subir el costo de la canasta básica por efectos del combustible".

Las protestas  y cierres de calles a nivel nacional se han mantenido, e incluso se han agudizado a pesar de los anuncios realizados por el Gobierno Nacional.

En medio de los anuncios realizados por el Ejecutivo y Legislativo, las protestas han arreciado en diversos puntos del país por diversos sectores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook