politica

Dudas e interrogantes generan anuncios del Ejecutivo y Legislativo, mientras arrecian protestas

En el caso del anunciado congelamiento del precio del combustible, ni siquiera lo altos funcionarios del Gobierno lo tienen claro, ya que no saben a qué tipos de vehículos beneficiará.

Alberto Pinto - Actualizado:

Las protestas han incrementado a nivel nacional, a pesar de los anuncios. Foto: Víctor Arosemena

Los anuncios hechos tanto por el presidente del República, Laurentino Cortizo, como por la junta directiva de la Asamblea Nacional han dejado más dudas que respuestas.

Versión impresa

Hasta la fecha no se ha explicado cómo se aplicará cada una de las medidas y los sustentos de las mismas.

En el caso del anunciado congelamiento del precio del combustible, ni siquiera lo altos funcionarios del Gobierno lo tienen claro, ya que no saben a qué tipos de vehículos beneficiará.

En ese sentido el ministro de Ambiente, Milciades Concepción dijo que de aquí al viernes se definirá hasta que costo de vehículos incluirá ese beneficio, situación que ha generado muchas interrogantes y dudas en la población, porque consideran que no hay un sustento realista, sino que muestra una improvisación.

Otro tema que genera dudas es cómo se realizará la reducción del 10% de la planilla en el Ejecutivo, teniendo en cuenta que no se afecte a funcionarios que verdaderamente trabajan y justifican su permanencia en el cargo.

Alejandro Haynes, seretario general de la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep) señala que lo correcto sería que la reducción de planilla incluya a las conocidas botellas y aquellos cargos sin sentido.

En tanto la presidenta de la  Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Marcela Galindo manifestó que  el Gobierno debe comunicar la hoja de ruta para las medidas anunciada

La dirigente gremial indica: "Necesitamos ver una hoja de ruta de cómo se van a implementar estas medidas, cuáles son los ahorros y aterrizar la información que nos han dado".

VEA TAMBIÉN: ¿Qué tan nutritivos o dañinos son los productos agregados al control de precios?

Considera que hay mucho trabajo por delante y el Gobierno debe acercarse a los distintos grupos que recurren a las protestas al sentir que no son escuchados.

Explica que "tiene que haber una comunicación sobre qué es posible en un momento determinado y qué no se puede".

La empresaria es de la opinión que "cuando brindas información a la ciudadanía eso ayuda mucho a aclarar las dudas que se han generado".

Por su parte Milciades Concepción, ministro de Ambiente Las medidas de austeridad del Gobierno son desde la fecha, y desde este miércoles las instituciones deben tomar medidas de contención del gasto, la reducción del 10% de la planilla, el uso de celulares y los puntos mencionados".

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional anuncia medidas de austeridad, tras presión por ola de protestas

Recordó que: "Hay una comisión de alto nivel que está analizando permanentemente los efectos de la guerra, se ha encarecido la materia prima, y sabemos que esto es dinámico y se consulta con gremios empresariales".

Concepción señaló que: "Los panameños van a pagar $3.95 por galón. Las puertas del diálogo continúan abiertas para seguir conversando sobre las demandas de las comunidades y el pueblo en general".

Agregó que : "El efecto positivo es que ya no pueden subir los pasajes, peajes y transportes, y no subir el costo de la canasta básica por efectos del combustible".

Las protestas  y cierres de calles a nivel nacional se han mantenido, e incluso se han agudizado a pesar de los anuncios realizados por el Gobierno Nacional.

En medio de los anuncios realizados por el Ejecutivo y Legislativo, las protestas han arreciado en diversos puntos del país por diversos sectores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Epasa se hará sentir ante foros internacionales de prensa

Opinión Aprovecha que Dios te habla hoy

Deportes Tauro va por su revancha ante el CAI, en una final de la LPF

Sociedad Publican en Gaceta Oficial fallo de la CSJ sobre la Ley 406

Economía Mici niega que haya existido acuerdo previo con la minera

Deportes Escobar y Saprissa pegan; Murillo tiene acción con Marsella

Economía Gobierno: no hay concesión para explotar petróleo en Darién

Economía Mina acuerda programa de retiro voluntario con trabajadores

Deportes Xavi Hernández resalta el juego del Barça

Aldea global Superar calentamiento de 1,5 grados será inevitable

Provincias MP admite querella de la Cámara de Turismo de Tierras Altas

Deportes Panamá Femenina clasifica a la Copa Oro W 2024

Provincias Dirigente Ngäbe Buglé satisfecho con publicación del fallo

Judicial "La justicia está ocultando información", denuncia Camacho

Deportes Tauro gana al Alianza y disputa el título ante CAI en LPF

Sociedad Estudiantes regresarán a clases este lunes 4 de diciembre

Judicial Juan Carlos Varela se ensañó contra allegados a Martinelli

Provincias Mantienen investigación por droga incautada en Santa Isabel

Deportes CAI elimina a Sporting, va por el tricampeona en LPF

Política Ni murgas ni tamboritos en los centros de votación

Economía Mitradel no ha autorizado suspensión de contratos en mina

Judicial Violaciones descaradas contra expresidente Ricardo Martinelli

Sociedad Tuberculosis: dos factores influyen en un diagnóstico

Economía Pesca de arrastre revive pugna entre pescadores y grupos ambientalistas

Economía Panamá dejó de recibir seis mil turistas por mar en el último mes

Economía Jóvenes continúan representando 54% de desocupados

Judicial ¿Por qué la Corte solo falló la demanda de Juan Sevillano?

Aldea global Coyotes siguen siendo un dolor de cabeza para los ganaderos

Economía Petróleo de Texas baja un 2,5 %, a 74,07 dólares el barril

Política Presidente Cortizo viaja a a EE.UU. para exámenes médicos

Deportes Panamá Femenina clasifica a la Copa Oro W 2024

Economía Cámara de Comercio pide plan de acción; prevé días difíciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook