Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / EE.UU. acusa a Panamá de violar el tratado de neutralidad permanente

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Donald Trump / Estados Unidos / Panamá / Tratado de Neutralidad Permanente

Panamá

EE.UU. acusa a Panamá de violar el tratado de neutralidad permanente

Actualizado 2025/01/29 07:46:18
  • Vivian Jiménez / EFE / vjimenez@epasa.com @PanamaAmerica

Analistas recalcan que el país no debe rendir cuentas a ninguna nación extranjera de sus manejos y decisiones.

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trump acusa a Panamá de querer borrar pruebas del "control" chino del Canal

  • 2

    Comisionado de EE.UU. señala a Planells y La Prensa de promover el desarrollo chino en áreas críticas

  • 3

    Critican ausencia de Ilya de Marotta en audiencia del Senado sobre el Canal de Panamá

  • 4

    Minsa confirma brote de Oropouche en Darién

  • 5

    Destituyen a tres funcionarios por nepotismo en la Unachi

  • 6

    Paraguay aplaude que esté 'muy avanzado' el proceso de ingreso de Panamá al Mercosur

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó este martes a Panamá de estar intentando acabar "a gran velocidad" con los carteles en chino que según él están por todo el Canal de Panamá y que en su opinión reflejan que China controla esa infraestructura.

"Panamá está intentando a gran velocidad acabar con el 64 % de los carteles escritos en chino. Están por toda la zona porque China controla el Canal de Panamá. ¡PANAMÁ NO SE VA A SALIR CON LA SUYA!", dijo en su red social, Truth Social.

El líder republicano acompañó su mensaje con una foto de un cartel del banco Bank of China que muestra un buque en movimiento y que tiene escritas en español y en chino las frases "Un Canal Mundial" y "Un Banco Global".

Panamá forma parte de la gira internacional que el nuevo secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, iniciará este sábado y que también le llevará a Guatemala, El Salvador, Costa Rica y

República Dominicana.

La visita a Panamá se da en un momento de tensión por la promesa de Trump de "retomar" el control estadounidense sobre el Canal de Panamá, lo que ha generado el repudio de las autoridades del país centroamericano.

Audiencia

Durante una audiencia en la Comisión de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de Estados Unidos (EE. UU.) sobre las tarifas e influencia extranjera en el Canal de Panamá, el senador republicano, Ted Cruz, insistió en la presencia china sobre la vía interoceánica y puertos, hecho que pone en riesgo la seguridad del país norteamericano y viola el tratado de neutralidad firmado entre ambas naciones.

Una concepción “equivocada” a juicio del historiador José Álvaro, quien considera que los panameños han sido respetuosos del cumplimiento de este tratado, por lo que, no se puede permitir que Estados Unidos bajo ninguna circunstancia sustente que el país viola los acuerdos en función de garantizar su soberanía. 

Álvaro recalcó que ninguna potencia extranjera puede determinar con quién el Estado panameño puede o no desarrollar actividades, ya que, se estaría inmiscuyendo en temas que no le competen, por lo tanto, suspender relaciones con China tras las amenazas del presidente estadounidense no debería considerarse. 

“No podemos permitir que el Senado determine y establezca qué estamos haciendo bien y qué estamos haciendo mal, los que tenemos que hacer ese juicio valorativo somos los panameños porque somos los soberanos de este territorio”, afirmó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 Por su parte, Jorge Quijano, exadministrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), señaló que las amenazas del presidente Trump denotan su desconocimiento, ya que, precisamente en el tratado de neutralidad se establece que el Canal será administrado únicamente por Panamá. 

El artículo V de este tratado establece que “después de la terminación del Tratado del Canal de Panamá, solo la República de Panamá manejará el Canal y mantendrá fuerzas militares, sitios de defensa e instalaciones militares dentro de su territorio nacional”. 

Con respecto a las denuncias sobre el aumento de tarifas a buques estadounidenses, Quijano mencionó que esto es “totalmente falso”, dado que, hasta los barcos con registro panameño pagan igual que los norteamericanos.

Según el Senado, los buques norteamericanos están siendo víctimas de tarifas excesivas que rebasan incluso los 3 mil millones de dólares.

Otra de las preocupaciones del mandatario Trump es la construcción del cuarto puente sobre el Canal, ya que, al estar a cargo de empresas asiáticas, China podría interrumpir el paso de buques por la zona sin previo aviso afectando su economía.

Estados Unidos indicó que no se quedará de “brazos cruzados” mientras Panamá explota una ruta estratégica y China avanza hacia su hemisferio, reafirmando sus intenciones de tomarse el Canal. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".