Skip to main content
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Ejecutivo se incorpora al diálogo, mientras Cortizo anuncia derogación de leyes sobre incentivos fiscales al turismo

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Incentivos / Laurentino Cortizo / Órgano Ejecutivo / Panamá / Turismo

Panamá

Ejecutivo se incorpora al diálogo, mientras Cortizo anuncia derogación de leyes sobre incentivos fiscales al turismo

Actualizado 2022/07/21 16:20:06
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

El enlace del Ejecutivo con la Mesa Única del Diálogo por Panamá es el vicepresidente José Carrizo y la secretaria técnica dentro de las discusiones que se realicen en las diferentes mesas es la ministra de Trabajo, Doris Zapata.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se instala mesa de  diálogo entre representantes del Gobierno y dirigentes de grupos en protesta. Foto: Karol Lara

Se instala mesa de diálogo entre representantes del Gobierno y dirigentes de grupos en protesta. Foto: Karol Lara

Noticias Relacionadas

  • 1

    Productores advierten que se perderán 10,000 plazas de trabajo en Tierras Altas por cierres

  • 2

    'Yemil' pasará una temporada en prisión por delitos contra la vida y la integridad personal

  • 3

    Sergio Davis Riera, el estafador que tenía su máquina pinchadora

Mientras que ministros llegaban a Penonomé a sumarse al diálogo de la mesa única, el presidente de la República Laurentino Cortizo anunció que en el próximo Consejo de Gabinete derogará las leyes 122 y 314 de incentivos fiscales al turismo.

El mandatario  anunció la incorporación del Órgano Ejecutivo a la Mesa Única del Diálogo por Panamá, misma que se ha estado organizando en Penonomé por parte de la Asociación Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo), de la Alianza Pueblo Unido por la Vida y de los dirigentes de la Comarca Ngäbe-Buglé, con mediación de la Iglesia Católica.

Durante la conferencia de prensa, Cortizo anunció que en el próximo Consejo de Gabinete presentarán una propuesta para derogar las leyes 122 y 314 de incentivos fiscales al turismo.

Manifestó que: "El enlace del Ejecutivo con la Mesa Única del Diálogo por Panamá es el vicepresidente José Carrizo y la secretaria técnica dentro de las discusiones que se realicen en las diferentes mesas es la ministra de Trabajo, Doris Zapata".

Explicó que este es el inicio del diálogo, pero que espera que otros sectores se sumen.

Se debe destacar que las peticiones de los grupos que estuvieron discutiendo en Penonomé se centraron en estos 8 puntos:
1. Rebaja y congelamiento de la canasta básica sin afectar al productor nacional
2. Rebaja y congelamiento del precio del combustible
3. Rebaja y abastecimiento de medicamentos en la Caja de Seguro Social y Ministerio de Salud, sin privatizar
4. Cumplir con la Ley del 6% del Producto Interno Bruto (PIB) para educación
5. Rebaja de la electricidad
6. Discusión del tema de la Caja de Seguro Social (CSS)
7. Corrupción y transparencia
8. Mesa intersectorial y de seguimiento

Lo altos funcionarios jerárquicos del Ejecutivo se reunieron primero con monseñor José Domingo Ulloa, mientras que en otro salón esperan dirigentes populares.
Cortizo solicitó a los sectores que efectúan cierres de calles que cese esa medida de presión, ya que el Gobierno ha mostrado todo el interés de solucionar esta situación.

Pasada las 3 de la tarde se instaló la mesa entre representantes del Gobierno y diferentes gremios.

VEA TAMBIÉN: #Último Se entrega uno de los presuntos implicados en la interrupción de la caravana de productores

Resaltó que de los ocho temas, los tres principales son el precio del combustible, el costo de la canasta básica y los medicamentos.

El jefe del Ejecutivo recordó que en el tema del combustible el Gobierno llegó a un acuerdo que ha cumplido al establecer el costo del galón en B/.3.25, el más bajo de toda la región. “Incluso es el precio más bajo antes de la guerra de Ucrania”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Explicó que este costo del combustible es un sacrificio presupuestario porque se le tienen que pagar a las petroleras y es dinero que sale fuera del país, es decir que no se multiplica en Panamá.

"Este dinero sale del presupuesto que se suma a los $144 millones de subsidio del tanque de gas, lo que se traduce en hacer sacrificio, por lo cual hemos presentado medidas de austeridad y también medidas vinculadas al presupuesto"

Cortizo, aprovechó la oportunidad para solicitar a los manifestantes a que abran las vías y dijo que no “caigamos en provocaciones porque este es un gran país. “Estos cierres están afectado a la distribución de bolsas de comidas en la comarca, a las personas humildes que han perdido sus citas médicas, a pacientes con cáncer que requieren tratamientos de quimioterapias y a los pequeños productores, a quienes hay que extenderles la mano. “No podemos hacernos daños entre nosotros”, resaltó. 

Integran el equipo del Ejecutivo, la ministra de Gobierno,  Janaina Tewaney; ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro; ministro de Salud, Luis Francisco Sucre; ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz; ministro consejera de Facilitación de la Inversión Privada, José Alejandro Rojas; y los viceministros: Carlos García Molino, Carlo Rognoni, Jorge Almengor, Omar Montilla, Roger Tejada; el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortez y directores de entidades públicas: Luis Oliva, Raphael Fuentes, Jorge Quintero, Jorge Rivera Staff, José A Espino, Edwin Salamín, Ernesto Reyes, Elvia Lau y Oscar García.

Le pido a los panameños que nos pongamos de acuerdo para poder seguir en esta recuperación económica. “Aquí tiene que ganar solamente el país, que gane Panamá”, concluyó el presidente Cortizo Cohen.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".