politica

El diálogo entre las fuerzas políticas le dará legitimidad al presidente electo

Analistas políticos consideran que la legitimidad del nuevo gobierno es muy endeble, y aunque logre alzarse con el triunfo la diferencia es mínima.

Melitza E. Solano C. | msolanoepasa.com | @melitza3 - Actualizado:

Laurentino "Nito" Cortizo, presidente electo

La legitimidad del nuevo presidente de la República ha quedado muy cuestionada debido a la estrecha diferencia de votos, las cual ronda el 2%, entre el virtual presidente, Laurentino "Nito" Cortizo, y el candidato de Cambio Democrático, Rómulo Roux. 

Versión impresa

Así lo consideran el vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz y el politólogo Richard Morales, quienes coinciden en que el nuevo presidente está obligado a un diálogo nacional para consolidar su liderazgo.

Por ejemplo, Juan Carlos Araúz destacó que solo hay que ver la gestión de Juan Carlos Varela, que a lo largo de su mandato se manejó a base de consensos con la Asamblea Nacional, y la productividad de la misma se redujo a las confrontaciones políticas.

Detalló que un gobierno que inicia sin una mayoría legislativa, por la atomización de las fuerzas políticas, lo que va a requerir es un diálogo nacional para una ruta de transformación.

"Yo creo que el presidente está obligado a presentar los grandes temas de estado como lo es la Constitución, la Caja de Seguro Social, como el principal motivo de encuentros con las fuerzas políticas, que le permitirían hablar de los siguientes temas que son el funcionamiento del propio estado; si esos consensos no se dan, estaríamos ante una administración que solamente va a calentar una silla", sentenció Araúz.

Por su parte el politólogo Richard Morales aseguró que la legitimidad del nuevo gobierno es muy endeble, y aunque logre alzarse con el triunfo la diferencia es mínima y queda con más cuestionamientos por las denuncias de irregularidades y de todas formas ganar las elecciones con un 33% da un mandato muy débil.

VEA TAMBIÉN: José Isabel Blandón reconoce la derrota y asegura que volverá en el 2024

Morales precisó que es indispensable el diálogo entre las diversas fuerzas políticas y civiles, eso le permitiría al que gane recuperar algo de la legitimidad que no le proporcionó la contienda electoral, porque si se le ocurre gobernar con ese estrecho margen cometería un grave error y enfreteraría una oposición tanto partidista como de la misma sociedad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook