politica

"El país quiere que se concreticen los casos", le dice Laurentino Cortizo a Kenia Porcell

El lío entre el Ministerio Público y la DIJ llegó a los oídos del mandatario Laurentino Cortizo. Él aseguró que no pedirá su renuncia, pero la instó a mostrar avances en los casos de alto perfil.

José Chacón - Actualizado:

El presidente Laurentino Cortizo declaró que no tiene interés en remover a Kenia Porcell porque hay una ley que cumplir. Foto. Panamá América.

El presidente de la República Laurentino Cortizo aseguró que su gobierno no está interesado en provocar que la Procuradora de la Nación Kenia Porcell deje el cargo.

Versión impresa

En medio del surgimiento de un fuego cruzado entre el Ministerio Público y la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), el gobernante Laurentino Cortizo desmintió las especulaciones sobre posibles presiones del PRD para que Kenia Porcell abandone su puesto.

"Hay una ley que cumplirla... pueden tener la plena seguridad que en el tema de administración de justicia, sea el Ministerio Público o el Órgano Judicial, los vamos a apoyar en lo que necesiten", declaró la tarde de este miércoles Laurentino Cotizo.

El mandatario que el fin de semana realizó su primer viaje oficial a Nueva York, Estados Unidos, comentó que el Ministerio Público ha realizado una buena labor, pero que se requieren de resultados concretos en las investigaciones de alto perfil.

VEA TAMBIÉN: Alfredo Vallarino: Testimonio de Álvaro Alvarado fue responsable, pero no aportó nada a la parte querellante

"Siento en que cinco años han estado avanzando, pero lo que quiere el país es que se concreticen los casos porque llevan cinco años investigando", contestó el jefe del Ejecutivo a la prensa local.

La semana pasada, la jefa del Ministerio Público hizo fuertes acusaciones contra el comisionado Manuel Castillo, jefe de la Dirección de Investigación Judicial a quien acusó de desmantelar varias fiscalías al remover a agentes encargados de las pesquisas emblemáticas como Odebrecht, Pandeportes, Blue Apple, planillas de la Asamblea Nacional y otros escándalos de corrupción.

No obstante, lo que ella ha denominado como una seguidilla recurrente de presiones para que deje el cargo, ha sido analizado por otros sectores, como una muestra calra de que el gobierno de Juan Carlos Varela creó un aparato siniestro, para armar y montar persecución contra todos sus enemigos y detractores políticos, mejor conocida como la Procuraduría Paralela.

VEA TAMBIÉN¡Miedo! Denuncian supuesta práctica de rituales satánicos en edificio de Perejil

Tras desatarse la polémica El Ministerio de Seguridad (Minseg), a cargo de Rolando Mirones, emitió una nota de prensa en la que aclaró lo sucedido dentro del Ministerio Público.

"La Policía Nacional tenía un equipo de 18 personas asignadas al Ministerio Público, reiteramos que sólo se enviaron 4 personas de vacaciones; es decir, los 15 policías investigadores restantes fueron sacados de la oficina (Ministerio Público) en la que laboraban, les bloquearon el acceso al trabajo sin explicación sustentada, una acción que impidió a las nuevas autoridades conocer la información policial y los antecedentes de todo lo que hicieron por 5 años los policías asignados al Ministerio Público".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook