El PRD pierde 22,625 adherentes y Realizando Metas gana 63,227 militantes
Los datos de la Dirección Nacional de Organización Electoral señalan que un total de 1,640,065 panameños forman parte de los distintos partidos políticos legalmente constituidos y en formación.
Realizando Metas es el único partido que se mantiene en un crecimiento sostenible cada semana. Foto: Cortesía TE
En ocho meses el Partido Revolucionario Democrático (PRD) ha perdido 22,625 adherentes, mientras que Realizando Metas (RM) ha ganado 63,227 militantes.
Cifras del Tribunal Electoral indican que en enero de 2022, el gobernante PRD tenía 700,245 miembros y RM 130,819.
Los datos de la Dirección Nacional de Organización Electoral señalan que un total de 1,640,065 panameños forman parte de los distintos partidos políticos legalmente constituidos y en formación.
El documento refleja que el Partido Revolucionario Democrático (PRD) tiene 677,620 miembros; Cambio Democrático (CD), 301,091; el Partido Panameñista, 248,264; Realizando Metas (RM),194,046; el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena),93,747; Movimiento Otro Camino (MOCA),39,122; Partido Alianza,26,718; Partido Alternativa Independiente Social (PAIS),25,128; y el Partido Popular (PP) cuenta con 18,692 inscritos.
El informe detalla que, de los colectivos políticos en formación, el Frente Amplio por la Democracia (FAD) mantiene 14,167 adherentes, la agrupación RELEVO posee 823 y el Partido Torrijista Revolucionario (PTR) registra 647miembros.
Las cifras del TE destacan que hay 2,985,242 personas en el registro electoral. Estas son personas que pueden inscribirse en colectivos políticos.
En total hay 55 % de personas inscritas en partidos políticos y 45% no lo están.
Panamá ha convocado para el 5 de mayo de 2024 a elecciones generales, donde escogerán a sus nuevas autoridades.
VEA TAMBIÉN: Un 65% de personas inscritas en partidos políticos han firmado a candidatos de libre postulación
Las cifras del Tribunal Electoral destacan que hay nueve partidos legalmente constituidos y tres en formación.
Los colectivos en formación tienen hasta el 31 de diciembre de 2022 para lograr ser reconocidos como partidos políticos, de lo contrario podrán participar en las elecciones venideras.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!