politica

El programa 'Estudiar sin Hambre' es el primer punto a debatir en sesiones extraordinarias

En agenda continúa el debate del proyecto de Ley 5 que crea el programa "Estudiar sin Hambre", el cual beneficiará a estudiantes del primer nivel de enseñanza: preescolar, primaria y pre media.

Redacción/ @PanamáAmerica - Actualizado:

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto/ Víctor Arosemena

Hoy a partir de las 3:30 p.m. continúa el segundo día de sesiones extraordinarias en la Asamblea Nacional (AN), que fueron convocadas por el presidente Laurentino Cortizo.

Versión impresa

En agenda continúa el debate del proyecto de Ley 5 que crea el programa "Estudiar sin Hambre",  el cual beneficiará a estudiantes del primer nivel de enseñanza: preescolar, primaria y pre media.

Ayer, se presentó una propuesta para que el proyecto fuera bajado a primer debate, sin embargo, al no contar con la presencia del ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, quien propuso este proyecto, y la ministra de Educación, Maruja de Villalobos, se decretó un receso hasta hoy.

VEA TAMBIÉN Surgen voces que exigen la expulsión de Juan Carlos Varela del Partido Panameñista Otros de los temas a debatir durante el periodo de sesiones extraordinarias, que se se extenderá hasta el 19 de diciembre, están la ratificación de los tres magistrados principales y seis suplentes para la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y del nuevo procurador o procuradora general de la Nación.

Sobre el proceso de ratificación de los magistrados, el diputado Gonzalo González, secretario de la Comisión de Credenciales de la AN, explicó que las designaciones deben llegar hoy a la Secretaría de la Asamblea y luego a la Comisión.

Después se procede a su publicación en dos periódicos de la localidad, luego se esperan dos días más para que la ciudadanía, por e-mail o por escrito físico, manden las recomendaciones o sugerencias sobre las designaciones. 

VEA TAMBIÉN Técnicos asistentes de laboratorio mantienen segundo día de paro para exigir mejoras salariales

Además, se discutirán seis proyectos de ley, uno que crea la Superintendencia del Sujeto no Financiero, el que crea el Registro Único y Seguro de Información para garantizar la transparencia, para reformar el artículo 253 del Código Penal, para modificar la Ley 52 de 2016 y para modificar la Ley 80 de 2012 sobre incentivos a la actividad turística.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook