Panamá
Elecciones de mayo de 2024, en su recta final
- Luis Ávila
- /
- /
- /
Luego de cerrado el periodo de culminación de postulaciones, lo que prosigue es que los candidatos se inicien a preparar para la campaña.
Panamá
Luego de cerrado el periodo de culminación de postulaciones, lo que prosigue es que los candidatos se inicien a preparar para la campaña.
Con el cierre de postulaciones para los diversos cargos de elección popular, de los partidos políticos, los candidatos se preparan para la campaña con miras a los comicios del domingo 5 de mayo de 2024.
Ayer, el Tribunal Electoral (TE) de Panamá se vio obligado a extender por siete horas más el proceso de postulaciones a fin de que los colectivos políticos pudiesen cumplir con el trámite pertinente.
Una vez se publique la lista de postulaciones, cualquier ciudadano o partido político pueden presentar impugnaciones ante los juzgados administrativos electorales, dentro de los tres días siguientes a la publicación.
El periodo de campaña electoral va del 3 de febrero de 2024 al 2 de mayo de ese año.
Pasada esta fecha, a partir del lunes 6 de noviembre, el Ministerio de Gobierno a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario, debe remitir mensualmente al Tribunal Electoral las estadísticas de ciudadanos privados de libertad en centros penitenciarios, así como la cantidad de funcionarios asignados a dichos centros.
De igual forma para esta fecha los directores de los hospitales y centros de atención al adulto mayor, que califiquen para la votación especial, remitirán al Tribunal Electoral, preferiblemente por correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected]., la información sobre la cantidad de camas que tiene cada hospital y centro, cuántas están ocupadas, así como del personal administrativo que labora regularmente en el turno diurno del domingo.
Para el miércoles 15 de noviembre se debe realizar la juramentación de la Junta Nacional de Electores (JNE) por parte del presidente de ese ente.'
3
de febrero del año 2024, inicia la campaña electoral para las próximas elecciones.
31
de diciembre de este año, el Tribunal Electoral debe excluir a los fallecidos del padrón.
También es el último día para el registro de electores para el voto adelantado por internet en el RERE y REVA, solo para el cargo de presidente de la República.
En tanto, para el domingo 31 de diciembre de 2023, el Tribunal Electoral excluirá del Padrón Electoral Final a las personas fallecidas al 31 de diciembre de 2023 y a quienes tengan suspendidos sus derechos ciudadanos por sentencia ejecutoriada, siempre que las pruebas respectivas sean recibidas oportunamente en el Tribunal Electoral.
También se excluirán del Padrón Electoral Final, a todas las personas que se hayan inscrito en el REVA y en el RERE.
Ante la culminación del periodo de postulaciones, el analista político, Jaime Porcell, comentó que ya se define todo lo que será la oferta electoral para las elecciones generales del 5 de mayo de 2024.
Agregó que lo que empieza ahora es que los diversos candidatos se preparen para lo que será ese caminar en sus comunidades, en busca de los votos que los lleven a la victoria para los cargos de diputados, alcaldes y representantes de corregimiento.
Además de esto, también empieza lo que es la preparación de toda su estructura que lo acompañará en ese caminar.
"Ahora los candidatos inician a armar sus equipos de campaña, algo que es importante, eso ya en enero debe estar listo", dijo.
Porcell también afirmó que se debe preparar a todas aquellas personas que los candidatos colocaran como observadores, esto para cuidar el voto.
La semana pasada, el partido Realizando Metas (RM) culminó de establecer su oferta electoral para todos los cargos de elección.
Igualmente, los partidos Panameñista y Popular, terminaron de establecer sus diversos candidatos para las próximas elecciones de 2024.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.