Panamá
Elecciones primarias: 1.5 millones de electores habilitados
Entre junio y julio de 2023 cuatro colectivos políticos realizarán primarias para escoger a sus candidatos de elección popular.
- Alberto Pinto
- /
- - Actualizado: 07/4/2023 - 10:20 am

El Código Electoral establece, según sus últimas reformas, que todo partido político con 100 mil adherentes en adelante está obligado a realizar elecciones.
Escucha esta noticia
Durante las próximas elecciones primarias de los partidos políticos están habilitadas para votar 1.5 millones de personas, según se desprende del informe del Tribunal Electoral (TE).
Entre junio y julio de 2023 cuatro colectivos políticos realizarán primarias para escoger a sus candidatos de elección popular.
El Código Electoral de Panamá establece, según sus últimas reformas, que todo partido político con 100 mil adherentes en adelante está obligado a realizar elecciones primarias.
De los nueve colectivos vigentes en Panamá, cuatro deben realizar primarias entre ellos: Partido Revolucionario Democrático (PRD), Cambio Democrático (CD), Partido Panameñista y Realizando Metas (RM).
El último informe del Tribunal Electoral indica que el PRD tiene 730,232 adherentes, CD 305,969, el panameñismo 251,884 y RM 232,120 inscritos. En total suman 1,520,205 inscritos.
Los partidos Molirena, PAIS, Alianza, Movimiento Otro Camino y el Partido Popular realizarán otro tipo de evento que no es primarias.
El PRD efectuará elecciones primarias el 11 de junio, Realizando Metas realizará dos primarias; la presidencial para el 4 de junio y el resto de los cargos el 2 de julio.
En el caso de CD sus internas serán el 9 de julio y el Partido Panameñista se realizarán el 23 de julio.
Recientemente el TE anunció la fecha de campaña para los diversos partidos políticos.
Las elecciones generales en Panamá se efectuarán el 5 de mayo de 2024.
¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.