politica

Eliminación de leyes de incentivos turísticos no está en la mente de varios diputados

El Ejecutivo presentó un proyecto para derogar las leyes 122 y 314, sin embargo, los diputados se inclinan por una revisión integral.

Francisco Paz - Actualizado:

La audiencia pública fue transmitida por la televisora de la Asamblea y el presidente Crispiano Adames prometió el desarrollo de otras. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Luego de una audiencia pública con promotores e inversionistas en turismo, queda la percepción de que los diputados no están convencidos de derogar las leyes 122 y 314, como presentó, recientemente, el Gobierno.

Versión impresa

Estas leyes han recibido críticas de diversos sectores, incluyendo vinculados a la actividad turísticas, en el sentido de que los incentivos fiscales otorgados son excesivos y solo califican grandes inversionistas allegados a poderes económicos del país.

La Ley 122 ya estaba en ejecución y supone más de 3 mil millones de dólares en sacrificio fiscal para el Estado.

Sin embargo, el presidente de la comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea, Melchor Herrera, piensa lo contrario y a su juicio y, luego de conversar con funcionarios de la Dirección de Ingresos (DGI), está convencido que no hay tal sacrificio fiscal y entrega de cheque en blanco a inversionistas.

Se trata de dinamizar el turismo, atrayendo Inversión Extranjera Directa (IED)”, sostuvo el diputado del PRD.

Las inversiones están dirigidas hacia el interior del país y, fueron precisamente diputados de esa parte del país, quienes temen que con la derogatoria de ambas leyes se agrave el desempleo en sus provincias.

Según Ricardo Torres, diputado de Veraguas, las dos leyes fueron ampliamente discutidas en el Legislativo, mas no así el proyecto 844, que buscar su derogación.

“Me preocupa la seguridad jurídica del país y no voy a permitirlo”, expresó.

VEA TAMBIÉN: Multifamiliares Tuira, Chucunaque y Los Libertadores serán rehabilitados

Por su parte, Ariel Alba, también de Veraguas, cuestionó que la idea que se quiso vender con esas leyes es que los diputados regalaron $1,500 millones a un grupo de inversionistas.

“Si hay algo real es que en todos estos proyectos hay infraestructuras que se van a construir y eso genera empleos”, destacó.

En tanto, Hernán Delgado, diputado del este del país, dijo que no está de acuerdo con la derogatoria de las leyes, sino con su revisión.

“Sugiero que esta comisión haga el esfuerzo de hacer una revisión, porque me preocupa el desempleo”, recomendó.

VEA TAMBIÉN: Servidores públicos rechazan explicaciones del contralor sobre abultamiento de planilla estatal

Al final de la audiencia, en donde se escucharon las voces de los inversionistas que simpatizan con las leyes que ahora el Ejecutivo piensa derogar, el presidente del Legislativo, Crispiano Adames, declaró que así como se les permitió divulgar su posición, también se le dará tribunal a los que se oponen a las normas.

No obstante, el diputado criticó que estos inversionistas no reaccionaran cuando estas leyes fueron cuestionadas por otros sectores, para que dieran a conocer sus beneficios.

Sobre este tema, el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro, dijo que la solicitud de derogar esas leyes atiende a escuchar “válidas reclamaciones” de sectores de la sociedad que exigían que esas leyes fueran derogadas. 

Agregó que ahora toca a la Asamblea reunir a todos los actores de manera “que puedan nutrir ese proyecto de ley y esperamos que una vez concluya los debates de la Asamblea salga un proyecto que en efecto derogue las leyes, entendiendo que también se debe considerar la estabilidad jurídica del país”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook