Skip to main content
Trending
AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré
Trending
AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cómo ha evolucionado la dieta del pueblo Ngäbe-Buglé?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Comarca Ngäbe Buglé / Dieta / Panamá

Panamá

¿Cómo ha evolucionado la dieta del pueblo Ngäbe-Buglé?

Actualizado 2022/08/11 16:40:03
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Las modificaciones demográficas, la globalización y la construcción de vías han incidido en este cambio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La dieta ha pasado de hongos silvestres, en algunas zonas, a productos comerciales. Foto: Cortesía

La dieta ha pasado de hongos silvestres, en algunas zonas, a productos comerciales. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miniserie sobre la desaparición de las holandesas en Boquete estrena en abril de 2024

  • 2

    [Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

  • 3

    ¿Producen las sodas problemas con los riñones?

Las luchas y reivindicación del pueblo originario Ngäbe-Buglé han cobrado más protagonismo en las últimas semanas, cuando líderes han reclamado igualdad durante sus intervenciones en la mesa única de diálogo.

En el caso de la canasta básica familiar, los originarios solicitaron productos con un consumo particular en la comarca y no basado en las áreas urbanas.

Y es que la dieta de este grupo poblacional ha ido evolucionando con los años, explica el nutricionista Nicanor Montero.

En este sentido, el experto recalca que las modificaciones demográficas, la globalización y la construcción de vías han incidido en este cambio.

"Aquellos pueblos ngäbe ubicados cerca de las carreteras, donde hay tiendas y los carros van a vender productos tienen ese cambio en su dieta. La población antes producía y molía, por ejemplo, su propio café, ahora toman café con leche", dijo Montero a Panamá América.

Esta incursión también se evidencia en la preparación de la comida, que incluye productos comerciales.

Montero destaca que hace unos 30 o 40 años, los abuelos consumían productos del campo, hojas verdes y hongos silvestres. No obstante, el profesional de la salud puntualiza que en las zonas de montaña o cordillera esta alimentación puede mantenerse.

Añade que culturalmente la dieta de este pueblo  se basa en  los granos como el maíz y frijoles, además del plátano y algunas verduras como  ñame, otoe y yuca.

VEA TAMBIÉN: Buscan remitir al Ministerio Público casos de violaciones a migrantes irregulares

Por otra parte, Montero aclaró que los poblados ubicados en la costa tienen una alimentación diferente, fundamentada en productos del mar.

Durante la mesa única de diálogo, los originarios pidieron productos como el pollo en piezas, café y azúcar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hablan de carne y chorizo, pero eso en la cordillera del río Viguí, San Félix o Cobre no llega", fue el reclamo que hicieron los originarios cuando se trató el tema de la canasta básica.

Actualmente las ferias con los productos Panamá, que lidera el IMA, se desarrollan en diferentes puntos de la comarca Ngäbe-Buglé.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sepelio de Selinda Córdoba. Foto: Thays Domínguez

Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Diputados de la bancada Vamos. Foto: Cortesía

Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

El jefe policial señaló que este tipo de operativos se refuerzan ante la cercanía de las festividades de fundación de Chitré. Foto. Thays Domínguez

Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".