Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Emiten decreto que declara 17 de marzo Día de Duelo Nacional por fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano Duque

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Día de duelo nacional / Duelo / Gobierno / Laurentino Cortizo / Panamá / Presidente Laurentino Cortizo

Panamá

Emiten decreto que declara 17 de marzo Día de Duelo Nacional por fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano Duque

Actualizado 2021/03/16 21:04:30
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

La medida no conlleva el cierre obligatorio de las oficinas públicas y privadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tomás Gabriel Altamirano Duque murió el 3 de marzo de 2021.

Tomás Gabriel Altamirano Duque murió el 3 de marzo de 2021.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Declaran duelo nacional, sin cese de actividades, por fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano Duque

  • 2

    Fallece el exvicepresidente de la República Tomás Gabriel (Fito) Duque

  • 3

    Gobierno Nacional rendirá Honores de Estado en el sepelio de Tomás Gabriel Altamirano-Duque

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Gobierno, promulgó hoy  el Decreto Ejecutivo No. 162, que declara el miércoles 17 de marzo de 2021 Día de Duelo Nacional y ordena que la Bandera Nacional se mantenga a media asta en las entidades públicas y establecimientos privados del país, por motivo del fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano Duque, quien ejerció como Encargado de la Presidencia de la República.

El Decreto que lleva la firma del presidente de la República, Laurentino Cortizo, y de la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, establece que la declaratoria de Duelo Nacional no conlleva el cierre obligatorio de las oficinas y establecimientos públicos y privados en el territorio nacional.

Igualmente, ordena a partir del 18 de marzo, tres días de reflexión nacional por el sensible fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano Duque y ordena que la Bandera Nacional ondee a media asta a partir del 17 de marzo hasta el día 20 de ese mismo mes.

Este miércoles 17, el Gobierno Nacional rendirá honores de Estado en las exequias de Tomás Gabriel Altamirano Duque, que se efectuarán en la Iglesia del Carmen con la asistencia de los presidentes de los tres órganos del Estado, familiares e invitados especiales.  

Se recuerda que, por disposiciones del Ministerio de Salud, debido a la pandemia de la covid-19, se debe respetar el aforo en los lugares de culto. La ceremonia religiosa será transmitida en directo por el Sistema Estatal de Radio y Televisión (SERTV).

Tomás Gabriel Altamirano Duque murió el miércoles 3 de marzo de 2021.

Siempre será recordado por ser uno de los fundadores del Partido Revolucionario Democrático (PRD), y en el ejercicio de la función pública (1994-1999), fue primer vicepresidente de Panamá bajo la presidencia de Ernesto Pérez Balladares.

Ejerció el alto cargo de Encargado de la Presidencia de la República durante los períodos comprendidos del 3 al 21 de septiembre de 1995, del 3 al 17 de abril de 1996 y del 24 de enero al 7 de febrero de 1998.

VEA TAMBIÉN: Minsa: Procesiones para Semana Santa estarán prohibidas

Además, fungió dentro de la administración pública como director general del antiguo Instituto Nacional de Cultura y Deportes; ministro de Obras Públicas y ministro de Vivienda; y en el plano político alcanzó mediante votación popular en diversos periodos la legislatura del circuito electoral 8-4 (Chepo).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".