Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Emiten decreto que declara 17 de marzo Día de Duelo Nacional por fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano Duque

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Día de duelo nacional / Duelo / Gobierno / Laurentino Cortizo / Panamá / Presidente Laurentino Cortizo

Panamá

Emiten decreto que declara 17 de marzo Día de Duelo Nacional por fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano Duque

Actualizado 2021/03/16 21:04:30
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

La medida no conlleva el cierre obligatorio de las oficinas públicas y privadas.

Tomás Gabriel Altamirano Duque murió el 3 de marzo de 2021.

Tomás Gabriel Altamirano Duque murió el 3 de marzo de 2021.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Declaran duelo nacional, sin cese de actividades, por fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano Duque

  • 2

    Fallece el exvicepresidente de la República Tomás Gabriel (Fito) Duque

  • 3

    Gobierno Nacional rendirá Honores de Estado en el sepelio de Tomás Gabriel Altamirano-Duque

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Gobierno, promulgó hoy  el Decreto Ejecutivo No. 162, que declara el miércoles 17 de marzo de 2021 Día de Duelo Nacional y ordena que la Bandera Nacional se mantenga a media asta en las entidades públicas y establecimientos privados del país, por motivo del fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano Duque, quien ejerció como Encargado de la Presidencia de la República.

El Decreto que lleva la firma del presidente de la República, Laurentino Cortizo, y de la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, establece que la declaratoria de Duelo Nacional no conlleva el cierre obligatorio de las oficinas y establecimientos públicos y privados en el territorio nacional.

Igualmente, ordena a partir del 18 de marzo, tres días de reflexión nacional por el sensible fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano Duque y ordena que la Bandera Nacional ondee a media asta a partir del 17 de marzo hasta el día 20 de ese mismo mes.

Este miércoles 17, el Gobierno Nacional rendirá honores de Estado en las exequias de Tomás Gabriel Altamirano Duque, que se efectuarán en la Iglesia del Carmen con la asistencia de los presidentes de los tres órganos del Estado, familiares e invitados especiales.  

Se recuerda que, por disposiciones del Ministerio de Salud, debido a la pandemia de la covid-19, se debe respetar el aforo en los lugares de culto. La ceremonia religiosa será transmitida en directo por el Sistema Estatal de Radio y Televisión (SERTV).

Tomás Gabriel Altamirano Duque murió el miércoles 3 de marzo de 2021.

Siempre será recordado por ser uno de los fundadores del Partido Revolucionario Democrático (PRD), y en el ejercicio de la función pública (1994-1999), fue primer vicepresidente de Panamá bajo la presidencia de Ernesto Pérez Balladares.

Ejerció el alto cargo de Encargado de la Presidencia de la República durante los períodos comprendidos del 3 al 21 de septiembre de 1995, del 3 al 17 de abril de 1996 y del 24 de enero al 7 de febrero de 1998.

VEA TAMBIÉN: Minsa: Procesiones para Semana Santa estarán prohibidas

Además, fungió dentro de la administración pública como director general del antiguo Instituto Nacional de Cultura y Deportes; ministro de Obras Públicas y ministro de Vivienda; y en el plano político alcanzó mediante votación popular en diversos periodos la legislatura del circuito electoral 8-4 (Chepo).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".