Skip to main content
Trending
Autódromo Panamá define la final de la Carrera InternacionalTrump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista TimeLeopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con MaduroTemen epidemia por acumulación de basura en La ChorreraTrazo del Día
Trending
Autódromo Panamá define la final de la Carrera InternacionalTrump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista TimeLeopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con MaduroTemen epidemia por acumulación de basura en La ChorreraTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Empresarios saudíes muestran interés en invertir en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arabia Saudí / Empresas / Inversión / Laurentino Cortizo / Panamá

Panamá

Empresarios saudíes muestran interés en invertir en Panamá

Actualizado 2023/04/27 15:40:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Analizan el potencial de Panamá para asentar sus empresas, ya que desde Panamá se facilita el manejo de su mercado y operaciones en América Latina.

Los empresarios saudíes se reunieron con el presidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía Presidencia

Los empresarios saudíes se reunieron con el presidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía Presidencia

Noticias Relacionadas

  • 1

    72% de los panameños desaprueban gestión de Laurentino Cortizo

  • 2

    José Gabriel Carrizo no despega y se estanca en el 2%

  • 3

    Etelvina de Bonaga se reelige como rectora de la Unachi

El presidente Laurentino Cortizo presentó el gran potencial de Panamá y las enormes oportunidades de inversión que ofrece este país ante una delegación de empresarios de alto nivel provenientes de Arabia Saudí encabezada por Badr Albadr, viceministro de inversiones de ese país  árabe.

El equipo saudí habló de su interés en  que las empresas de ese país salgan al mercado internacional, siendo esta la oportunidad de analizar el potencial de Panamá para asentar sus empresas, ya que desde Panamá se facilita el manejo de su mercado y operaciones en América Latina.

El mercado de este país está dominado por la industria petrolera y sus derivados.

También se expusieron todas las oportunidades y necesidades, la visión empresarial de las empresas saudíes y como Panamá se alinea a esa visión.

"Es un honor que estén interesados en invertir tanto en el sector público como privado en Panamá, aquí ofrecemos la mejor conectividad de Latinoamericana y el Caribe.  Actualmente el Canal de Panamá mueve el 6% del comercio mundial, contamos con rutas portuarias, somos el Hub aéreo de la región y una fuerte plataforma para el establecimiento de multinacionales", dijo el mandatario.

Arabia Saudita ha llevado adelante un plan de transformación, en curso, en el marco del plan Visión 2030, el cual ha abierto nuevas oportunidades a un ritmo sin precedentes. 

El Ministerio de Inversión de Arabia Saudí  está facilitando el acceso a las oportunidades a través del desarrollo de un sistema de inversión intergubernamental al tiempo que apoya a las empresas en sus procesos de inversión, tanto a nivel local como internacional.

Encabezaron la delegación árabe saudí: Badr Albadr. Viceministro de Relaciones con los inversores del Ministerio de Inversiones del Reino de Arabia Saudí; Abdulrahman T. Bakir, representante para las Américas del ministerio saudí de inversiones y directivo de más de 40 empresas saudíes de los sectores de energía, minería, petroquímica, agroindustria, logística y mantenimiento.

Por parte del gobierno, acompañaron al presidente Cortizo, Janaina Tewaney, Ministra de Relaciones Exteriores; Federico Alfaro, Ministro de Comercio e Industrias; José Alejandro Rojas, Ministro Consejero de Facilitación de la Inversión Privada; el Viceministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Sosa y Saleh Asvat, Secretario de las APP.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Todo listo para la Carrera Internacional en el Autódromo Panamá. Foto: Cortesía

Autódromo Panamá define la final de la Carrera Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista Time

El opositor venezolano Leopoldo López. Foto: EFE

Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

La ciudadanía espera una pronta respuesta del Ministerio de Salud, ante una posible epidemia. Foto. Eric Montenegro

Temen epidemia por acumulación de basura en La Chorrera

Trazo del Día

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

En caso de que llegasen a usarse en Panamá, las mencionadas pruebas, declaradas 'inutilizables', se 'violaría el debido proceso'.  Archivo

Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".