Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 02 de Junio de 2023 Inicio

Política / Empresarios saudíes muestran interés en invertir en Panamá

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
viernes 02 de junio de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Empresarios saudíes muestran interés en invertir en Panamá

Analizan el potencial de Panamá para asentar sus empresas, ya que desde Panamá se facilita el manejo de su mercado y operaciones en América Latina.

  • Redacción / [email protected] / PanamaAmerica
  • - Actualizado: 27/4/2023 - 03:40 pm
Los empresarios saudíes se reunieron con el presidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía Presidencia

Los empresarios saudíes se reunieron con el presidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía Presidencia

Escucha esta noticia

Arabia Saudí / Empresas / Inversión / Laurentino Cortizo / Panamá

El presidente Laurentino Cortizo presentó el gran potencial de Panamá y las enormes oportunidades de inversión que ofrece este país ante una delegación de empresarios de alto nivel provenientes de Arabia Saudí encabezada por Badr Albadr, viceministro de inversiones de ese país  árabe.

El equipo saudí habló de su interés en  que las empresas de ese país salgan al mercado internacional, siendo esta la oportunidad de analizar el potencial de Panamá para asentar sus empresas, ya que desde Panamá se facilita el manejo de su mercado y operaciones en América Latina.

El mercado de este país está dominado por la industria petrolera y sus derivados.

También se expusieron todas las oportunidades y necesidades, la visión empresarial de las empresas saudíes y como Panamá se alinea a esa visión.

"Es un honor que estén interesados en invertir tanto en el sector público como privado en Panamá, aquí ofrecemos la mejor conectividad de Latinoamericana y el Caribe.  Actualmente el Canal de Panamá mueve el 6% del comercio mundial, contamos con rutas portuarias, somos el Hub aéreo de la región y una fuerte plataforma para el establecimiento de multinacionales", dijo el mandatario.

Arabia Saudita ha llevado adelante un plan de transformación, en curso, en el marco del plan Visión 2030, el cual ha abierto nuevas oportunidades a un ritmo sin precedentes. 

El Ministerio de Inversión de Arabia Saudí  está facilitando el acceso a las oportunidades a través del desarrollo de un sistema de inversión intergubernamental al tiempo que apoya a las empresas en sus procesos de inversión, tanto a nivel local como internacional.

Encabezaron la delegación árabe saudí: Badr Albadr. Viceministro de Relaciones con los inversores del Ministerio de Inversiones del Reino de Arabia Saudí; Abdulrahman T. Bakir, representante para las Américas del ministerio saudí de inversiones y directivo de más de 40 empresas saudíes de los sectores de energía, minería, petroquímica, agroindustria, logística y mantenimiento.

Por parte del gobierno, acompañaron al presidente Cortizo, Janaina Tewaney, Ministra de Relaciones Exteriores; Federico Alfaro, Ministro de Comercio e Industrias; José Alejandro Rojas, Ministro Consejero de Facilitación de la Inversión Privada; el Viceministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Sosa y Saleh Asvat, Secretario de las APP.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La diversificación de los tipos de familias ha aumentado la demanda del 'Método ROPA'.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Maternidad: ¿Sabe qué es el Método ROPA?

Matilde Castañeda está trabajando en una serie de Disney. Foto: Cortesía

Matilde Castañeda habla de su personaje en 'Código U99'

El recorrido por este campo estará acompañado por una brisa que te relaja. Foto: Fanny Arias

Barranquilla: Campo de girasoles, un atractivo turístico

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

María Pía Zubieta fue despedida de TVN en 2016. Foto: Archivo

María Pía Zubieta le ganó otro caso a TVN

El cobre lidera las exportaciones panameñas, con destino, principalmente, a naciones asiáticas. Foto: Archivo

Cobre ha elevado nuestra relación comercial con China

El calendario escolar señala que el período de balance y graduaciones de los estudiantes será del 26 al 29 de diciembre de 2023, o sea, una semana.

Estudiantes culminan primer trimestre del año escolar 2023

La juez Baloísa Marquínez se acogió al término que le permite la ley para dictar sentencia.

Abogados piden absolución y cuestionan a la Fiscalía

Los productos fueron destruidos en el vertedero municipal de Las Tablas. Foto: Thays Domínguez

Insisten en la venta de productos caducados en Los Santos

Lo más visto

Denuncian corrupción en juzgado a cargo de Marquínez

confabulario

Confabulario

'Chichi' de Obarrio: audios son verídicos

¿Dónde está el delito de blanqueo de capitales? Foto: Archivo

Guerra: 'Contratistas son libres de disponer de su dinero'

Esther Frías de Uribe, de procesada a brazo judicial de Carrizo

Últimas noticias

María Pía Zubieta fue despedida de TVN en 2016. Foto: Archivo

María Pía Zubieta le ganó otro caso a TVN

El cobre lidera las exportaciones panameñas, con destino, principalmente, a naciones asiáticas. Foto: Archivo

Cobre ha elevado nuestra relación comercial con China

El calendario escolar señala que el período de balance y graduaciones de los estudiantes será del 26 al 29 de diciembre de 2023, o sea, una semana.

Estudiantes culminan primer trimestre del año escolar 2023

La juez Baloísa Marquínez se acogió al término que le permite la ley para dictar sentencia.

Abogados piden absolución y cuestionan a la Fiscalía

Los productos fueron destruidos en el vertedero municipal de Las Tablas. Foto: Thays Domínguez

Insisten en la venta de productos caducados en Los Santos



Columnas

Confabulario
Confabulario

Destrucción

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".