Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Empresas de redes sociales dificultan castigar campaña sucia

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
elecciones / Infracciones / Panamá / redes sociales / Tribunal Electoral

Violación a la norma electoral

Empresas de redes sociales dificultan castigar campaña sucia

Actualizado 2023/09/02 19:56:49
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Sin embargo, para el actual periodo electoral están más dispuestas a colaborar que en las pasadas elecciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alfredo Juncá dijo que las principales trasgresiones tienen que ver con propaganda.

Alfredo Juncá dijo que las principales trasgresiones tienen que ver con propaganda.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Plátano, en riesgo ante paso masivo de migrantes por Darién

  • 2

    'Hablar de un salario mínimo de $1,500 es desproporcionado'

  • 3

    Trenes de Línea 3 iniciaron las pruebas de fabricación

La suspensión del contenido publicado en redes sociales que va en contra de las normas de la campaña electoral en Panamá no llega a una velocidad óptima, recalcó el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá.

Esta situación se debe a que los operadores de redes sociales son quienes tienen la última palabra.

"Dependemos de Google, Meta o Twitter. Para sorpresa nuestra, a veces ellos toman decisiones basadas en sus criterios. En algunos casos en los que pedimos la suspensión recibimos la contrarrespuesta de la red social que no está de acuerdo con lo que ordenamos", comentó Juncá.

Ante este escenario, el magistrado presidente puntualizó que  realizan acercamientos con estas compañías para tratar de adaptar las normas de Panamá, las que regula el Tribunal y las normas de convivencia en la plataforma que llevan ellos adelante.

"Lo importante es llevar adelante las suspensiones primero y luego de eso deslindamos responsabilidades porque en algunos casos podemos encontrar a  los infractores y podemos llevar adelante el proceso. En estos casos se tratan de figuras locales y sus cuentas son  correlativas a su actividad. En los casos de bots en los de centro de perfiles automatizados pueden ser  cuentas en el extranjero", expuso.

De acuerdo con Juncá, los operadores en esta ocasión se muestran más cooperadores que en las pasadas elecciones.

"Los operadores de redes sociales son entidades de derecho internacional, lo que nos lleva al plano de hasta dónde llega la jurisdicción panameña para poder hacer cumplir la ley. Hemos estado en incontables reuniones con los operadores de redes sociales quienes se muestran mucho más cooperadores ahora de lo que lo hacían cinco años atrás", manifestó.

Juncá dijo que prefiere utilizar los recursos en salvaguardar el derecho de los afectados y del proceso más que ir a perseguir fuera  de la jurisdicción panameña a una persona infractora.

El magistrado recalcó que el tema de internet y redes sociales es el presente. Añadió que es cierto que no están en la capacidad de poder atender el cien por ciento de lo que les llega a través de internet y redes sociales.

El pronunciamiento de Juncá se enmarca en los cuestionamientos del diputado Juan Diego Vásquez, quien solicitó explicaciones ante la conducta violatoria a la norma electoral en la que incurren algunas personas a través de redes sociales.

"No veo las comunicaciones del Tribunal Electoral para decir que tal persona incumplió en publicar en su red social algo que a mi juicio es violatorio de la norma electoral", precisó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".