Skip to main content
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / En las últimas semanas persiste una tensa calma entre EE.UU. y Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Diplomacia / Donald Trump / José Raúl Mulino / Política

PANAMÁ

En las últimas semanas persiste una tensa calma entre EE.UU. y Panamá

Actualizado 2025/02/23 21:51:58
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

El gobierno de EE.UU. ha insistido con lo de la supuesta presencia china en el Canal, pero no han tenido intenciones de reprogramar la llamada con Mulino.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
José Raúl Mulino y Donald Trump. Fotos: EFE

José Raúl Mulino y Donald Trump. Fotos: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El papa sigue en estado crítico, tiene una insuficiencia renal leve y necesita oxígeno

  • 2

    Suspenden por tres meses las galleras en Chiriquí por caso de gripe aviar en la comunidad de Flor de Dolega

  • 3

    Panamá 'exportará' su experiencia con la cría de mariposas

  • 4

    ¿Por qué los jubilados siguen trabajando a pesar de alcanzar la edad establecida?

  • 5

    Feria de David implementa la digitalización de sus entradas

  • 6

    Comercio unificado se presenta como un reto y oportunidad en el país

Hasta la fecha no se ve  intenciones por parte del gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) de reprogramar la llamada con el mandatario panameño José Raúl Mulino, encuentro que estaba previsto para el 7 de febrero, y que horas antes se postergó.

La llamada la solicitó el gobierno estadounidense y aunque no ha habido voluntad de reprogramar la conversación, Mulino expresó su buena disposición para dialogar con su homólogo, el presidente Donald Trump.

A criterio de Orlando Pérez, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad del Norte de Texas en Dallas, las “llamadas bilaterales pueden ser muy útiles” y considera que es una “buena noticia” que en este caso la conversación se haya aplazado, puesto que, permite a las partes asesorarse, limar diferencias y quizás llegar a acuerdos previos a la charla a nivel presidencial.

Han pasado dos semanas desde que se postergó la llamada, razón por la que persiste la duda de por qué no se ha reprogramado la conversación, ya que el presidente panameño está dispuesto a sostener la charla, más no está alineado con las intenciones que tiene el gobierno de Trump respeto a las exigencias que guardan relación con el Canal.

Con motivo a la visita de Alvin Holsey, comandante del Comando Sur del Ejército de EE.UU., la embajada estadounidense reveló la agenda de temas a tratar con las autoridades locales y entre ellos estaba el resguardo del “área del Canal de la influencia y control del Partido Comunista Chino”, narrativa con la que el gobierno de Trump se ha mostrado muy insistente.

Mulino, tras hacerse público el comunicado, se negó a entablar alguna conversación basada en “mentiras”. “(…) los cuentos de caminos y especulaciones no forman parte de la agenda”, dijo el mandatario, que incluso exhortó a hacer públicas las evidencias que sustentan la afirmación de presencia china en la vía interoceánica. 

Euclides Tapia, catedrático de Relaciones Internacionales de la Universidad de Panamá (UP), aseguró que la llamada se canceló justamente por la negativa de Mulino de favorecer las exigencias que está planteando el gobierno de Trump.

Por el momento, de acuerdo a Tapia, no se ha presentado en “blanco y negro” ningún reclamo jurídico que respalden los señalamientos de incumplimiento del Tratado de Neutralidad por parte de Panamá.

A nivel global el enemigo a batir estratégicamente es China, declaró Tapia, allí la razón por la cual Trump tiene un especial interés por la vía marítima. “Está obsesionado con respecto a ver cómo hace que el Canal de Panamá cumpla una función militar dentro de su estrategia antichina global”, detalló el catedrático.

Pérez, por su parte, acotó que la competencia entre EE.UU. y China se agudizó, además, Trump ha visto la manera de aislar al país asiático del resto del hemisferio, no obstante, detrás de las intenciones del mandatario con el Canal puede haber también razones económicas.

Describió al mandatario como un “actor impulsivo”, que ve las relaciones bilaterales entre países como un negocio y adicional, siempre ha estado en contra de los Tratados Torrijos-Carter.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Él ha dicho que los EE.UU. fueron ‘ripped off’, ‘estafados’ por Panamá cuando entregó el Canal. Aparentemente pretende recuperar algo de esa supuesta estafa —aunque sabemos que para 1977 ya EE.UU. había recuperado con creces la inversión que hizo a principios de siglo XX”, señaló Pérez.

Con relación a la presencia china, Pérez enfatizó que hay una “preocupación real” porque existe la amenaza de que el país militarice su infraestructura e inversión para aumentar su influencia en Panamá y la región, lo cual pondría en peligro la neutralidad del Canal y los intereses de EE.UU., escenario que le daría al gobierno estadounidense la razón para intervenir militarmente, pero también hay que preguntarse los motivos que tendría China para precipitar esa situación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El panameño Michael Amir Murillo es jugador del Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la Champions

Los Santos reaccionó ante Occidente y ganó en el último episodio. Foto: Fedebeis

Herrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

La acción policial se produjo en el corregimiento de Chitré cabecera, provincia de Herrera. Foto. Policía Nacional

Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".