Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Lunes 25 de Enero de 2021Inicio

"En Venezuela hay un comando iraní", advierte Guillermo Cochez

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 25 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

"En Venezuela hay un comando iraní", advierte Guillermo Cochez

Expertos en materia internacional piden a las autoridades ser muy cuidadosas con la posición de Panamá ante la disputa diplomática y militar entre dos viejos enemigos ideológicos que están enfrentados.

  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 05/1/2020 - 08:12 pm
El Canal de Panamá debe mantener su neutralidad para minimizar las posibilidad de ser un objetivo militar. Panamá América.

El Canal de Panamá debe mantener su neutralidad para minimizar las posibilidad de ser un objetivo militar. Panamá América.

Canal de Panamá /Conflictos /Donald Trump /Estados Unidos /Guerra /Irán /Tratado de Neutralidad Permanente

El Gobierno de Panamá debe ser muy meticuloso con la posición de nuestro país frente al conflicto diplomático y militar que se desató reciemente entre Estados Unidos e Irán, recomendaron expertos en materia internacional.

Versión impresa
Portada del día

Para Guillermo Cochez, exembajador de Panamá ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Gobierno tiene que pensar qué es lo que va hacer o decir en caso de pronunciarse.

"Panamá debe tener mucho cuidado con lo que dice y hace, porque tenemos un objetivo como el Canal de Panamá que puede servir para alterar el orden público de parte de las fuerzas iraníes que las tenemos mucho más cerca de lo que pensamos, porque en Venezuela hay un comando iraní", sostuvo el ex diplomático.

Por su parte, Julio Yao, historiador y analista internacional, señaló que el Gobierno, a través de la Cancillería, debe enviar funcionarios de alto perfil al país oriental para que que dejen clara la posición de Panamá en esta nueva pugna entre dos países ideológicamente opuestos.

"Lo que ha debido hacer el Gobierno es enviar una misión de alta jerarquía a Irán para explicar la situación de Panamá, que nuestro país es neutral en política exterior y por lo tanto, no podemos tomar parte en ningún conflicto", explicó Julio Yao.

VEA TAMBIÉN: Primera víctima por femicidio en la provincia de Chiriquí

La tensión entre ambas naciones se desató el sábado, sin embargo, a pesar de que contamos con la ruta marítima más usada por las potencias mundiales, el Gobierno de Panamá no se ha pronunciado.'


Panamá y Estados Unidos firmaron en Washington un tratado de ocho artículos en septiembre de 1977 donde se deja clara la posición del Canal frente a conflictos internacionales.

En septiembre de 2018, el tema de la neutralidad del Canal de Panamá ocupó titulares luego de que el Gobierno de Juan Carlos Varela anunciara que le daría cuatro hectáreas a China en las riberas de la vía para construir ahí la embajada de ese país en Panamá.

En noviembre de este año, Estados Unidos, la potencia militar más grande del planeta, realizará elecciones presidenciales. Donald Trump, actual mandatario de ese país, anunció que buscará la reelección.

Ni el presidente de la República, Laurentino Cortizo o el canciller, Alejandro Ferrer, han dicho algo al respecto.

Sobre un posible ataque contra el Canal de Panamá, Julio Yao aseguró que la vía acuática, siempre estará en la mira de los enemigos de Estados Unidos.

"Este conflicto sí pone al Canal de Panamá en la mira, no solamente de Irán, sino de cualquier país amigo o simpatizante del gobierno de ese país", declaró Julio Yao.

Noticias relacionadas

Irán le exige a EE.UU. sacar sus tropas de Oriente Medio mientras le rinden homenaje a Soleimaní

Trump amenaza con atacar 52 objetivos iraníes si Teherán toma represalias

Irán promete responder al ataque: 'Estados Unidos es el gran Satanás'

La fuente explicó que Irán ha declarado que destruirá 32 objetivos militares a nivel mundial de los Estados Unidos de América luego de la muerte del comandante iraní Qasem Soleimaní a manos del ejército del país gobernado por Donald Trump. "Obviamente el Canal de Panamá es un objetivo militar, aunque aquí no haya legalmente tropas".

Por otro lado, comentó que ese ataque no sería con armamento atómico, sino con armas convencionales.

VEA TAMBIÉN: Gobierno destina $2.3 millones para los carnavales 2020

"Irán no tiene capacidad nuclear, no tiene bombas atómicas... tienen posibilidades muy limitadas de pelear contra Estados Unidos", destacó el doctor Julio Yao

Según el Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente del Canal y su Funcionamiento, "Panamá declara la neutralidad del Canal para que, tanto en tiempo de paz como en tiempo de guerra, este permanezca seguro y abierto para el tránsito pacífico de las naves de todas las naciones".

Históricamente, Panamá ha abanderado internacionalmente su postura de mantenerse neutral antes los conflictos que amenazan al mundo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Magistradas Yilles Pittí y Donají Arosemena.

Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas

Confabulario

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

 Nairobi Dacosta. Cortesía/@knelo507/Nairobi Dacosta

Nairobi Dacosta después de la televisión se ha dedicado a su 'boutique' y al 'coaching'


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".