politica

Enviado de EE.UU. para América Latina: 'Este problema lo creó Varela con el entreguismo a China en 2018'

Claver-Carone subrayó que Mulino no es el culpable de la situación, pero le tocó heredar el entreguismo de Varela.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Expresidente Juan Carlos Varela.

Mauricio Claver-Carone, Enviado Especial de Estados Unidos para América Latina, enfatizó este viernes que la tensión actual entre Panamá y el país norteamericano la creó el expresidente Juan Carlos Varela en 2018 tras establecer relaciones con China.

Versión impresa

“Este problema lo creó Varela en 2018, fue un entreguismo del país a los intereses políticos y comerciales  de China, porque en China no existe diferencia entre política y comercio", dijo Claver-Carone en conferencia de prensa.

En este sentido, el funcionario de EE.UU. precisó que a raíz de ello hubo más expansión de concesiones de puertos y telecomunicaciones.

Claver-Carone subrayó que Mulino no es el culpable de la situación, pero le tocó heredar el entreguismo de Varela.

Para el enviado especial, la influencia de China en Panamá es real y constituye un peligro no solo para la seguridad nacional de Estados Unidos, sino también de Panamá.

El jueves, el presidente Mulino responsabilizó a Varela por el conflicto debido a la manera turbia en la que se desarrollaron las negociaciones con el gigante asiático.

“La relación con China la heredamos producto de la mentalidad maquiavélica de un enfermo; y ni los chinos saben qué hacer con nosotros, ni nosotros qué hacer con los chinos, es la verdad, pero ahí está la relación”, afirmó.

Mulino pidió a Varela “echar el cuento de lo que pasó y cómo pasó”, pues, la filtración de sus conversaciones privadas expone que dichas relaciones se dieron a razón de un beneficio personal.

Más tarde, el exmandatario se defendió y expuso que las relaciones se establecieron con total transparencia.

"Es importante destacar que esta decisión diplomática no afectó de manera alguna la operación del Canal de Panamá ni comprometió la neutralidad de nuestro país. Tampoco guardó relación alguna con concesiones portuarias ni equiparaciones otorgadas mucho antes de nuestra gestión de gobierno", dijo Varela en un mensaje a la nación en sus redes sociales.

Varela añadió que el establecimiento de relaciones diplomáticas con la República Popular de China tampoco ha tenido "incidencia alguna en los peajes del Canal de Panamá".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook