Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 27 de Enero de 2021Inicio

Erasmo Pinilla es nombrado en presidencia con salario de 5 mil dólares al mes

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 27 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Erasmo Pinilla es nombrado en presidencia con salario de 5 mil dólares al mes

El exmagistrado del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla, fue designado como asistente ejecutivo en el Palacio de Las Garzas desde inicio de julio pasado.

  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 10/9/2019 - 10:12 am
Erasmo Pinilla fue denunciado en 2015 por la presunta práctica de nepotismo en el Tribunal Electoral. Foto: Panamá América.

Erasmo Pinilla fue denunciado en 2015 por la presunta práctica de nepotismo en el Tribunal Electoral. Foto: Panamá América.

Erasmo Pinilla /Laurentino Cortizo /Presidencia /Tribunal Electoral

El exmagistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Erasmo Pinilla, fue nombrado recientemente como asistente ejecutivo en la presidencia de la República.

Versión impresa
Portada del día

La Contraloría General de la República confirmó en su portal web que Erasmo Pinilla forma parte de la planilla estatal desde el 17 de julio de 2019 con un salario de 5 mil dólares mensuales.

Erasmo Pinilla, que fue magistrado del Tribunal Electoral por 20 años (dos periodos), fue contratado de forma eventual, según información de la edición digital de la Contraloría General de la República.

Hay que recordar que Erasmo Pinilla fue cuestionado durante la pasada administración por la presunta práctica de nepotismo dentro del propio Tribunal Electoral.

Una investigación de Panamá América realizada en 2015 logró ubicar a 18 familiares de este en disitintos puestos de dicha institución. Los sueldos de sus allegados iban de 450 dólares a 1,500 dólares al mes.

Luego de varias publicaciones sobre el tema, Erasmo Pinilla reconoció a través de una nota de prensa que, algunos de sus familiares, sin precisar detalles de su parentesco, laboraban en esa entidad estatal.

VEA TAMBIÉN: Inicia periodo de evaluación de candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia

"Los trabajos otorgados a algunos parientes en razón de su vulnerabilidad económica son todos de bajo perfil salarial y muy por debajo de sus capacidades académicas y fácticas y todos han prestado sus servicios sin privilegios y en estricto cumplimiento del Reglamento Interno del Tribunal Electoral", manifestó Erasmo Pinilla en aquel entonces.

A raíz de los hechos publicados por este medio, Angélica Maytín, la exdirectora de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), interpuso una denuncia en contra de Erasmo Pinilla ante la Corte Suprema de Justicia, exactamente el 15 de agosto de 2015. Pero en diciembre de ese mismo año el supremo la desestimó.

Adicional a ello, a Erasmo Pinilla se le vincula a una presunta influencia de parte suya en el proceso de impugnación a las candidaturas a alcalde y diputado del expresidente Ricardo Martinelli en las elecciones del pasado 5 de mayo.

Noticias relacionadas

'Fiscalía llamó a Erasmo Pinilla por teléfono para que declarara contra Ricardo Martinelli', Roniel Ortiz

Eduardo Peñaloza: 'Contestarle a Erasmo Pinilla es una pérdida de tiempo'

Erasmo Pinilla y abogado del gobierno con injerencia en impugnación a Ricardo Martinelli

Por otro lado, también se informó que otros dos miembros del Partido Revolucionario Democrático (PRD) fueron nombrados por la actual administración.

VEA TAMBIÉN: Exigen imparcialidad a Kenia Porcell en caso de Raúl Sandoval

Se trata de Severino Mejía y Juan Hernández. El primero fue viceministro de Gobierno en el periodo de Martín Torrijos. El segundo es un exdiputado que devengará 5 mil dólares mensuales en el Palacio de la Garzas como asesor legal.

Severino Mejía, por su parte, tendrá un salario de 6 mil dólares al mes como coordinador de planes y programas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Ana Matilde Gómez.

Condena de Ana Matilde Gómez la inhabilita para ocupar puesto en Organización de Estados Americanos

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Confabulario.

Confabulario

Los padres de familia no tomaron en cuenta que el beneficio estaba activo.

Concurso de becas: Padres de familia aplicaron y aún sus hijos tenían beneficio vigente

Magistradas Yilles Pittí y Donají Arosemena.

Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".