politica

Escenario como está no favorece las reformas

Alberto Pinto | alberto.pinto@epasa.com | @albertopinto02 - Publicado:

Laurentino Cortizo mantiene su apoyo a artículos consensuados en Concertación Nacional.

Pocas probabilidades ven juristas de que las reformas constitucionales reciban el aval del electorado en un referéndum, ello, a pesar de que el presidente Laurentino Cortizo ha abierto un espacio para el diálogo.

Versión impresa

Para Carlos Lee, de Alianza Ciudadana Pro Justicia, las reformas están condenadas al fracaso y han recibido el rechazo de la población debido al mecanismo que se empleó para hacer este cambio constitucional.

Plantea que si bien es positivo que Laurentino Cortizo haya abierto el compás al diálogo, todo inició mal y de allí la posibilidad de que en referéndum las reformas constitucionales sean rechazadas.

Al igual que Carlos Lee, el jurista Neftalí Jaén considera que el escenario tal y como está condena al fracaso la aceptación de las reformas, debido a que temas muy sensitivos conllevarán a ello.

El exfiscal auxiliar señala que el pueblo panameño ha demostrado que quiere cambios en la Constitución Política, pero tiene que hacerse con el aval de todas las fuerzas vivas del país.

Neftalí Jaén incluso considera que en enero próximo los diputados si bien modificarán algunos artículos, tratarán de incluir temas que les beneficien y por ello la desconfianza de la ciudadanía.

Por su parte, Ernesto Cedeño considera que se deben salvar los aspectos buenos que contiene el proyecto de reformas constitucionales.

"No es protestar por protestar, ni oponerse a todo, sino hacer los cambios que de verdad se requieren", indicó el jurista.

Agrega que incluso hay sectores que se quieren aprovechar para incluir temas que la mayoría de la población rechaza; tal es el caso del matrimonio entre personas del mismo sexo.

Solo ayer el presidente Laurentino Cortizo le presentó a miembros del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo las 20 modificaciones al proyecto de reformas constitucionales de los 96 artículos aprobados por la Asamblea Nacional.

Las modificaciones, que deberán ser presentadas en la segunda legislatura de la Asamblea Nacional, fueron acogidas con base en las recomendaciones que hizo un equipo legal sobre el paquete de reformas.

El mandatario detalló que entre las modificaciones están que la Asamblea no podrá aumentar las erogaciones en el Presupuesto General del Estado ni estimar aumentos en los ingresos.

En cuanto al tema vinculado al matrimonio, se mantendrá el texto de la Constitución vigente; los diputados seguirán siendo investigados por el procurador general de la nación; se establece un tribunal constitucional encargado solamente, de la guarda, integridad y supremacía de la Constitución.

Se busca que no haya juzgamiento cruzado, nadie podrá investigarse recíprocamente; se eliminó el nombramiento de un fiscal especial para investigar al procurador de la nación; los diputados solo podrán censurar a ministros y no cesarlos, además, no habrá doble postulación.

Se recomendó garantizar un mínimo del 6% del PIB para educación, el 6% de los ingresos corrientes para descentralización y el 2% al Órgano Judicial y Ministerio Público (MP).

Laurentino Cortizo planteó que: "Hay dos vías, una es quedarnos con la actual Constitución y otra es el esfuerzo de mejorarla, no solo el fortalecimiento de la institucionalidad sino también mirar a las comunidades que se han quedado atrás".

Se informó que la próxima semana se realizará un taller ampliado que incluye a los jóvenes para analizar estas recomendaciones.

Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook