politica

'Estallidos sociales envían un mensaje a la clase política'

Analistas como Danilo Toro y Jaime Porcell explican que ha quedado demostrado que las situaciones se van acumulando y la población se hastía y actúa.

Alberto Pinto - Actualizado:

Estallidos sociales han generado crisis en dos ocasiones en este Gobierno.

Los estallidos sociales registrados en Panamá durante julio de 2022 y en octubre de 2023 envían un mensaje claro al actual Gobierno y a los futuros gobernantes de que el la población no está dispuesta a imposiciones y es una muestra que el actual sistema está colapsado.

Versión impresa

Conocedores en materia política y social, como algunos de los dirigentes que han encabezado las acciones de fuerza en las calles plantean que  todo lo que se está dando es producto de la acumulación del descontento, molestia y repudio a las decisiones y medidas inconsultas de los diferentes gobiernos.

Ya en julio del 2022, diversos sectores de la población demostraron  que cuando los ciudadanos se unen y están hartos de que solo se les tome en cuenta para las elecciones cada cinco año, son capaces de generar un ambiente de inestabilidad económica, política y social.

Analistas políticos como Danilo Toro y Jaime Porcell explican que ha quedado demostrado que las situaciones se van acumulando y llega un momento que la población se hastía y actúa como lo hicieron en julio de 2022 y ahora durante el rechazo a la minería.

En ese sentido, Toro considera que: “Esto es parte de un proceso de tensión social que viene de antes, he dicho que esta es la segunda parte de los que vivimos en julio de 2022 que a su vez fue una explosión social que se dio por acumulación de factores irritantes a la sociedad”.

El analista destaca que esa crisis que se vivió en julio de 2022 no fue debidamente atendida con la mesa del diálogo, porque solo se instaló para apaciguar los ánimos y no para brindar una verdadera solución y ahora con un nuevo detonante hay el riesgo de caer en una explosión social, “estamos dándole vuelta a ese barranco y cada vez más la vuelta se cierra más se aproxima más al borde”.

Agrega que el riesgo de que haya una tercera crisis,  también está presente y lógicamente, la tercera si puede ser prevista con cierta claridad que se daría en torno al proceso electoral.

Por su parte Porcell considera que el actual Gobierno se complicó al no escuchar desde un inicio la voluntad popular y después de semanas de crisis es que tratan de buscar una salida.

“Aquí lo cierto que hay un sistema que está acumulando crisis, vamos de crisis en crisis producto de un modelo económico que no resuelve la desigualdad y que además genera corrupción, clientelismo, ventajismo, es cierto que no es solamente culpa del PRD sin embargo ellos son unos grandes responsables porque han estado en el comando tres veces en las últimas décadas”, expresa el analista.

Lo que ha sucedido deja un ejemplo claro a los futuros gobernantes de lo que puede pasar, si siguen con prácticas inconsultas y tomando decisiones que van en contra de la voluntad de la población, según los expertos.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Suscríbete a nuestra página en Facebook