politica

Excancilleres latinoamericanos respaldan la soberanía de Panamá sobre el Canal

Fueron 28 exministros de 11 países los que expresaron su apoyo a Panamá, ante las declaraciones de Donald Trump de querer recuperar el Canal.

Francisco Paz - Actualizado:

Panamá cumplió 25 años de administrar el Canal de Panamá, el pasado martes. Foto: Francisco Paz

Excancilleres de 11 países latinoamericanos expresaron su respaldo al Gobierno de Panamá en su firma afirmación de que la soberanía e independencia del país sobre el Canal interoceánico no son negociables. 

Versión impresa

"Es indiscustible que la República de Panamá y su gente han gestionado el Canal con responsabilidad, garantizando su aporte al comercio marítimo internacional y al desarrollo económico global, lo cual constituye un símbolo de autonomía y orgullo latinoamericano", registra un comunicado firmado por 28 exministros de relaciones exteriores, incluyendo cinco panameños. 

Los firmantes destacaron que los Tratados Torrijos Carter, firmados entre Panamá y Estados Unidos (EE.UU.), el 7 de septiembre de 1977, fue el resultado de una prolongada y decidida lucha del pueblo panameño, apoyada por una amplia solidaridad internacional. 

Este comunicado se suma a otras muestras de apoyo recibidas de parte de jefes de Estado y exmandatarios de diversas partes del mundo, luego de las declaraciones del presidente electo de EE.UU., Donald Trump en las que amenaza con 'recuperar' el Canal de Panamá, si no se le da un trato 'justo' a sus embarcaciones.

A este pronunciamiento se sumaron excancilleres de México, Chile, Ecuador, Perú, Costa Rica, Colombia, Paraguay, Argentina, Uruguay y Brasil. 

Por Panamá firmaron los exministros José Miguel Alemán, Ricardo Arias, Samuel Lewis, Erika Mouynes e Isabel de Saint Malo, quien lo publicó en redes sociales. 

Luego de las palabras de Trump, el Gobierno de Panamá ha reaccionado varias veces reafirmando la soberanía sobre el Canal. 

Actos históricos han sido aprovechados para sustentar su posición como, recientemente, el evento conmemorativo a los 25 años de la transferencia del Canal, el pasado 31 de diciembre. 

Estamos a pocos días de conmemorar el Día de la Soberanía Nacional, el próximo 9 de enero, cuando se recuerdan los 61 años de los hechos protagonizados por los estudiantes y el pueblo panameño que exigían que la bandera panameña ondeara al lado de la de EE.UU. en la entonces Zona del Canal. 

Esta gesta fue la que sentó las bases para que los gobiernos de ambos países se sentaran para resolver sus diferencias, ante el reclamo de los panameños por la soberanía en todo el territorio nacional. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán "rehabilitadas"

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook