Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Exigen valores morales y credibilidad a los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aspirantes / Corte Suprema de Justicia / Laurentino Cortizo / Magistrados / Panamá

Panamá

Exigen valores morales y credibilidad a los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema

Actualizado 2021/07/29 07:20:35
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Entre los cuestionamientos que se le hicieron a los aspirantes a magistrados a la Corte Suprema de Justicia destaca, ¿cómo garantizaría usted la independencia en la prestación del del servicio de administración de justicia en el marco constitucional vigente?

Comisión Evaluadora hizo un análisis de los perfiles durante  45 días. Foto: Archivo

Comisión Evaluadora hizo un análisis de los perfiles durante 45 días. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dos testigos dejan al descubierto a Juan Carlos Varela en el juicio de los supuestos pinchazos

  • 2

    Despido y multas por mal uso de vehículos del Estado

  • 3

    ¿Por qué está el exgrandes ligas Carlos 'Calicho' Ruiz en líos con la justicia?

La Comisión Especial de Evaluación de aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia basó sus recomendaciones al Ejecutivo en aspectos fundamentales como: credibilidad, valores éticos y morales, idoneidad técnica y jurídica y compromiso en la defensa de los derechos humanos y la democracia.

"Que es una aspiración de nuestra sociedad que quienes alcancen estas investiduras sean profesionales que tengan la credibilidad de la comunidad por sus valores éticos y morales, idoneidad técnica y jurídica, y compromiso con la defensa de los derechos humanos y la democracia", sostiene el informe final entregado al presidente Laurentino Cortizo y que fue subido ayer a la página electrónica de la Procuraduría de la Administración.

En base a estos puntos se elaboró un cuestionario con 12 preguntas, al cual fueron sometidos los 77 aspirantes a magistrados.

Entre los cuestionamientos que se le hicieron a estos profesionales del Derecho destaca, ¿cómo garantizaría usted la independencia en la prestación del del servicio de administración de justicia en el marco constitucional vigente?

El sistema judicial panameño ha sido duramente cuestionado por la presunta injerencia de sectores políticos y económicos en casos de alto perfil.

En esa línea también se les cuestionó: ¿Conociendo que no se aplica ningún régimen disciplinario a los magistrados/as de la Corte Suprema de Justicia, de surgir un cuestionamiento ante alguna actuación como magistrado/a, que vulnere la percepción de transparencia y credibilidad, ¿qué acciones tomaría usted, para aclarar dicha percepción y a la vez, no deteriorar la imagen institucional de la Corte Suprema de Justicia en especial y del Órgano Judicial en general?

Además se les preguntó, ¿Señale los mecanismos que podría aportar usted, a fin que el presupuesto de la administración de justicia garantice su independencia financiera y funcional?

'

Fueron recomendados: Benavides Juan Pablo, Camargo Vergara Luis Antonio, Castillo Canto Juan Francisco, Chaverri Vianett Roderick, Chen Stanziola María Cristina, Cheng Rosas Miriam Yadira, De León Batista Hernán Antonio, Fletcher Hern Giovani Aurelio, Pizarro Hill Carlos Isidoro, Rowe López Ana Zita y Vergara Cano de Valderrama Otilda.

Ayala Montero Carlos Rogelio, Bunting Escobar María de los Ángeles, Centella González Margarita Ibets, Fletcher Hern Giovani Aurelio, Franco Pérez Jaime Gilberto, Isaza Caballero Henry, Lachman Varela Ricardo Salvador, Román Escobar Percy Eduardo, Rowe López Ana Zita, Torres Ubillús Cristina, Vergara Adames José y Zamorano Abel Augusto, Francisco María.

En base a las respuestas obtenidas, la Comisión recomendó al presidente Laurentino Cortizo una lista de 11 aspirantes para la Sala Primera de lo Civil y de 12 para la Sala Tercera Contencioso Administrativa de la Corte.

VEA TAMBIÉN:  Equipo de defensa: Ricardo Martinelli va a tener que ser declarado 'no culpable' nuevamente

Esta semana, el mandatario Cortizo anunció que estas listas serían sometidas al análisis de una empresa especializada para garantizar que los elegidos representen las aspiraciones de la sociedad frente a la Corte Suprema.

Cortizo ha negado que existan ungidos entre estas listas, sin embargo, el proceso ha sido duramente cuestionado por diferentes sectores que consideran que al final serán designadas figuras cercanas al poder político o económico del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".