politica

Expresidente colombiano Andrés Pastrana llega a Panamá para elecciones del 5 de mayo

En los próximos días, Andrés Pastrana se reunirá con autoridades electorales y de gobierno, partidos, candidatos, así como representantes de la sociedad civil.

EFE - Actualizado:

Expresidente colombiano Andrés Pastrana llega a Panamá para elecciones del 5 de mayo. Foto: OEA.

El expresidente colombiano Andrés Pastrana llegó este lunes a Panamá para encabezar una misión de observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA) durante los comicios del próximo 5 de mayo.

Versión impresa

En los próximos días, Andrés Pastrana "se reunirá con autoridades electorales y de gobierno, partidos, candidatos, así como representantes de la sociedad civil y de la academia, con el fin de conocer sus impresiones sobre el proceso electoral", explicó la OEA.

La misión del organismo está integrado por más de 60 expertos de una veintena de países, quienes visitarán distintos centros de votación durante todo el día y presentarán un informe sobre la jornada electoral.

"Los especialistas harán un análisis sustantivo en materia de organización y tecnología electoral, financiamiento político, justicia electoral, participación política de mujeres, participación política de pueblos indígenas y afrodescendientes, así como del uso de redes sociales", añadió la OEA en un comunicado.

VEA ADEMÁS: ¡Escándalo; $100 millones en planillas de presidencia y ministerios y contrato para empresa familiar de Federico Humebrt!

Más de 2,7 millones de panameños renovarán todos los cargos de elección popular el próximo domingo, entre ellos presidente, vicepresidente y diputados.

Las elecciones de mayo son las primeras que se celebran con las nuevas reglas aprobadas por el Parlamento unicameral en 2017, que son las más restrictivas de las últimas décadas y limitan por primera vez la duración de la contienda a 60 días y los gastos de los candidatos, entre otras medidas.

Los principales candidatos presidenciales, elegidos todos en primarias, son Laurentino Cortizo, por el Partido Revolucionario Democrático (PRD); Rómulo Roux, por Cambio Democrático (CD), y José Blandón, por el gobernante Partido Panameñista.

LEA TAMBIÉNPresidente Juan Carlos Varela pone el pecho por su hermano en tema de planillas de la Asamblea

También compiten por la presidencia Saúl Méndez, del izquierdista Frente Amplio por la Democracia (FAD), y tres candidatos por la libre postulación: la exfiscal general Ana Matilde Gómez, el exdiputado Marco Ameglio y el abogado Ricardo Lombana.

La ley panameña no permite la reelección presidencial hasta que pasen al menos dos periodos legislativos, por lo que ningún gobernante en funciones puede optar a repetir de manera consecutiva en el cargo.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Suscríbete a nuestra página en Facebook