Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Extienden medidas arancelarias para productos de higiene personal e insumos médicos para combatir la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Gabinete / Coronavirus / COVID-19 / Panamá

Política

Extienden medidas arancelarias para productos de higiene personal e insumos médicos para combatir la COVID-19

Actualizado 2020/09/15 21:15:32
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

El Gobierno Nacional asegura el acceso de la población a productos como cloro, jabón, gel alcoholado, desinfectante para el piso, mascarillas, cubrebocas, guantes, batas y delantales para uso médico o quirúrgico y oxígeno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, durante la reunión virtual del Consejo de Gabinete. Foto cortesía @presidenciapma

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, durante la reunión virtual del Consejo de Gabinete. Foto cortesía @presidenciapma

Noticias Relacionadas

  • 1

    Baja la cantidad de pacientes hospitalizados por COVID-19 en Panamá

  • 2

    Autopsias y COVID-19: ¿Qué arrojó un estudio de un paciente diabético en aislamiento domiciliario?

  • 3

    Minsa aún no define fechas de reapertura de las actividades con mayor riesgo de contagio

El Consejo de Gabinete, en su reunión de este martes, aprobó la extensión del Decreto de Gabinete N° 7, que busca garantizar el acceso de la población a artículos de higiene personal e insumos médicos, a precios más baratos y en las cantidades necesarias, para la prevención y contención de la COVID-19.

Con la aprobación, el Gobierno Nacional extiende la modificación de los incisos arancelarios, en el Arancel Nacional de Importación, para asegurar el acceso de la población a productos como cloro, jabón, gel alcoholado, desinfectante para el piso, mascarillas, cubrebocas, guantes, batas y delantales para uso médico o quirúrgico y oxígeno.

Hasta la fecha, el coronavirus ha contagiado a 102.832 personas en Panamá y ha sido la causa de que 2.187 hayan fallecido. 

Por otro lado, el Gabinete autorizó al ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama, para que presente ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley que crea el Régimen Especial para el Establecimiento de Empresas Operadoras y Desarrolladoras de Agroparques.

Según una nota de prensa del Ministerio de la Presidencia, con esto se busca cumplir con una de las 125 acciones prioritarias del Plan de Gobierno del presidente de la República, Laurentino Cortizo. 

Los agroparques tienen como finalidad integrar y aumentar la participación del sector agropecuario, garantizando la transferencia de tecnología y productividad para generar empleos en todo el país.

Con el proyecto de ley se busca mejorar la cadena de valor y garantizar que los productores puedan tener acceso a la tecnología.  El Gobierno Nacional está comprometido con desarrollar este modelo de producción enfocado en inteligencia de mercado, producción nacional, orientación del producto, potenciar la marca país e incentivar el establecimiento en Panamá de empresas con tecnología de punta.

Finalmente, se aprobó declarar el Estado de emergencia en el corregimiento de Punta Peña, distrito de Chiriquí Grande, provincia de Bocas del Toro; y en el corregimiento de Burí, distrito de Jirondai, comarca Ngäbe Buglé, afectados por deslizamientos de tierra provocados por las lluvias el pasado 19 de agosto. 

VER TAMBIÉN: Baja la cantidad de pacientes hospitalizados por COVID-19 en Panamá

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) construirá un puente vehicular y peatonal que comunicará a la comunidad de Pueblo Nuevo, en el distrito de Jirondai en la comarca Ngäbe Buglé, con la carretera que va de Chiriquí Grande a Gualaca en el distrito de Chiriquí Grande, Bocas del Toro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".