politica

Extienden medidas arancelarias para productos de higiene personal e insumos médicos para combatir la COVID-19

El Gobierno Nacional asegura el acceso de la población a productos como cloro, jabón, gel alcoholado, desinfectante para el piso, mascarillas, cubrebocas, guantes, batas y delantales para uso médico o quirúrgico y oxígeno.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, durante la reunión virtual del Consejo de Gabinete. Foto cortesía @presidenciapma

El Consejo de Gabinete, en su reunión de este martes, aprobó la extensión del Decreto de Gabinete N° 7, que busca garantizar el acceso de la población a artículos de higiene personal e insumos médicos, a precios más baratos y en las cantidades necesarias, para la prevención y contención de la COVID-19.

Versión impresa

Con la aprobación, el Gobierno Nacional extiende la modificación de los incisos arancelarios, en el Arancel Nacional de Importación, para asegurar el acceso de la población a productos como cloro, jabón, gel alcoholado, desinfectante para el piso, mascarillas, cubrebocas, guantes, batas y delantales para uso médico o quirúrgico y oxígeno.

Hasta la fecha, el coronavirus ha contagiado a 102.832 personas en Panamá y ha sido la causa de que 2.187 hayan fallecido. 

Por otro lado, el Gabinete autorizó al ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama, para que presente ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley que crea el Régimen Especial para el Establecimiento de Empresas Operadoras y Desarrolladoras de Agroparques.

Según una nota de prensa del Ministerio de la Presidencia, con esto se busca cumplir con una de las 125 acciones prioritarias del Plan de Gobierno del presidente de la República, Laurentino Cortizo

Los agroparques tienen como finalidad integrar y aumentar la participación del sector agropecuario, garantizando la transferencia de tecnología y productividad para generar empleos en todo el país.

Con el proyecto de ley se busca mejorar la cadena de valor y garantizar que los productores puedan tener acceso a la tecnología.  El Gobierno Nacional está comprometido con desarrollar este modelo de producción enfocado en inteligencia de mercado, producción nacional, orientación del producto, potenciar la marca país e incentivar el establecimiento en Panamá de empresas con tecnología de punta.

Finalmente, se aprobó declarar el Estado de emergencia en el corregimiento de Punta Peña, distrito de Chiriquí Grande, provincia de Bocas del Toro; y en el corregimiento de Burí, distrito de Jirondai, comarca Ngäbe Buglé, afectados por deslizamientos de tierra provocados por las lluvias el pasado 19 de agosto. 

VER TAMBIÉN: Baja la cantidad de pacientes hospitalizados por COVID-19 en Panamá

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) construirá un puente vehicular y peatonal que comunicará a la comunidad de Pueblo Nuevo, en el distrito de Jirondai en la comarca Ngäbe Buglé, con la carretera que va de Chiriquí Grande a Gualaca en el distrito de Chiriquí Grande, Bocas del Toro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook