Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / 'Extorsión y chantaje' se tomarían la Asamblea Nacional

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Junta directiva ACP / Sesiones extraordinarias / Asamblea Nacional

'Extorsión y chantaje' se tomarían la Asamblea Nacional

Actualizado 2019/05/13 06:53:09
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El abogado Miguel Antonio Bernal alertó que estas sesiones extraordinarias 'funcionarán con ofrecimiento de plata' por parte del Ejecutivo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La bancada del panameñismo ha sido barrida, pero su influencia y voto todavía cuenta en sesiones extraordinarias.  Foto de archivo

La bancada del panameñismo ha sido barrida, pero su influencia y voto todavía cuenta en sesiones extraordinarias. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela evalúa convocar a la Asamblea a sesiones extraordinarias

  • 2

    Vista de la composición de la Asamblea Nacional tras elecciones Panamá 2019

  • 3

    Se aplaza ratificación de magistrado de la Corte Suprema de Justicia designado por Juan Carlos Varela

La cantidad de diputados que aspiraban a la reelección, y que no lo lograron, abre un nuevo panorama para las sesiones extraordinarias en la Asamblea Nacional (AN), que han sido anunciadas por el presidente Juan Carlos Varela, en las que voces de la política criolla temen que la ley de la 'chequera' pueda seducir a diputados que ya van de salida y que no tienen nada qué perder.

Y es que aunque el periodo regular de la AN ya concluyó, si se realizan las sesiones extraordinarias, estas le aportarían al gobierno de turno dos valiosos meses para lograr la aprobación de temas sensibles que no han logrado concretar.

Analistas políticos advierten que el escenario definitivamente ha variado, y que Varela podría sacar provecho de esto.

VEA TAMBIÉN: Un avión aterriza de emergencia sin ruedas delanteras en Birmania

Antes de las elecciones, los diputados que aspiraban a la reelección tenían que hilar fino, pues sus decisiones podían comprometer el respaldo popular.

Pero, ahora, ya las cartas están echadas, y sin importar lo que decidan en sesiones extraordinarias, de antemano se sabe cuál será la composición de la nueva Asamblea y las figuras que no seguirán.

Y los números juegan a favor del gobierno saliente.

VEA TAMBIÉN: Reelección de diputados está relacionada con el voto en plancha

Primero, hay que recordar que 21 diputados actuales no participaron de los comicios para reelegirse.

Y entre los parlamentarios de oposición fieles a Varela que aspiraban a la continuidad, 21 no lo lograron.

Es decir, el gobierno cuenta con una cifra importante de diputados de oposición que, en teoría, no tendrían mucho qué perder políticamente, y cuyos votos podría intentar sumar a su causa, en los temas que se lleven a debate en estas últimas sesiones extraordinarias, antes de la instalación de una renovada Asamblea en el gobierno que inicia el lunes, 1 de julio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Investigan si una anciana murió en su casa por inanición junto a su perro tras el fallecimiento de su cuidadora

El abogado Miguel Antonio Bernal tiene esto claro y no duda en pronosticar que estas sesiones extraordinarias "funcionarán con billete", lo que en su opinión "deja a los ciudadanos en un estado de indefensión frente a los abusos que allí se van a perpetrar".

El constitucionalista fue incluso más incisivo y afirmó que luego de los malos resultados para las aspiraciones reeleccionistas de los diputados, llamar a sesiones extraordinarias con estos mismos parlamentarios se presta para "producir un serie de situaciones, yo diría delictivas, en el sentido de que el presidente [Juan Carlos Varela] va a poder utilizar esto para chantajear y extorsionar con lo de nombramientos en la Junta Directiva del Canal, el magistrado de la Corte pendiente, o para la fiscal electoral".

Adicional a estas designaciones, Bernal consideró que el peligro se extiende a la toma de otras decisiones sensibles como la aprobación del TLC con China, por ejemplo.

VEA TAMBIÉN: Capireños están preocupados por la realización del Corredor de Playas

Con esta posición coincidió la economista Maribel Gordón, quien en las pasadas elecciones fue la compañera de fórmula del candidato a presidente del FAD, Saúl Méndez.

"No es posible, que temas de sumo interés para el país, sean puestos en manos de un grupo de diputados que ya van de salida, y que adicional a esto pertenecieron a una Asamblea altamente cuestionada y señalada de todo tipo de corrupción", concluyó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".