politica

'Extorsión y chantaje' se tomarían la Asamblea Nacional

El abogado Miguel Antonio Bernal alertó que estas sesiones extraordinarias 'funcionarán con ofrecimiento de plata' por parte del Ejecutivo.

Adiel Bonilla - Actualizado:

La bancada del panameñismo ha sido barrida, pero su influencia y voto todavía cuenta en sesiones extraordinarias. Foto de archivo

La cantidad de diputados que aspiraban a la reelección, y que no lo lograron, abre un nuevo panorama para las sesiones extraordinarias en la Asamblea Nacional (AN), que han sido anunciadas por el presidente Juan Carlos Varela, en las que voces de la política criolla temen que la ley de la 'chequera' pueda seducir a diputados que ya van de salida y que no tienen nada qué perder.

Versión impresa

Y es que aunque el periodo regular de la AN ya concluyó, si se realizan las sesiones extraordinarias, estas le aportarían al gobierno de turno dos valiosos meses para lograr la aprobación de temas sensibles que no han logrado concretar.

Analistas políticos advierten que el escenario definitivamente ha variado, y que Varela podría sacar provecho de esto.

VEA TAMBIÉN: Un avión aterriza de emergencia sin ruedas delanteras en Birmania

Antes de las elecciones, los diputados que aspiraban a la reelección tenían que hilar fino, pues sus decisiones podían comprometer el respaldo popular.

Pero, ahora, ya las cartas están echadas, y sin importar lo que decidan en sesiones extraordinarias, de antemano se sabe cuál será la composición de la nueva Asamblea y las figuras que no seguirán.

Y los números juegan a favor del gobierno saliente.

VEA TAMBIÉN: Reelección de diputados está relacionada con el voto en plancha

Primero, hay que recordar que 21 diputados actuales no participaron de los comicios para reelegirse.

Y entre los parlamentarios de oposición fieles a Varela que aspiraban a la continuidad, 21 no lo lograron.

Es decir, el gobierno cuenta con una cifra importante de diputados de oposición que, en teoría, no tendrían mucho qué perder políticamente, y cuyos votos podría intentar sumar a su causa, en los temas que se lleven a debate en estas últimas sesiones extraordinarias, antes de la instalación de una renovada Asamblea en el gobierno que inicia el lunes, 1 de julio.

VEA TAMBIÉN: Investigan si una anciana murió en su casa por inanición junto a su perro tras el fallecimiento de su cuidadora

El abogado Miguel Antonio Bernal tiene esto claro y no duda en pronosticar que estas sesiones extraordinarias "funcionarán con billete", lo que en su opinión "deja a los ciudadanos en un estado de indefensión frente a los abusos que allí se van a perpetrar".

El constitucionalista fue incluso más incisivo y afirmó que luego de los malos resultados para las aspiraciones reeleccionistas de los diputados, llamar a sesiones extraordinarias con estos mismos parlamentarios se presta para "producir un serie de situaciones, yo diría delictivas, en el sentido de que el presidente [Juan Carlos Varela] va a poder utilizar esto para chantajear y extorsionar con lo de nombramientos en la Junta Directiva del Canal, el magistrado de la Corte pendiente, o para la fiscal electoral".

Adicional a estas designaciones, Bernal consideró que el peligro se extiende a la toma de otras decisiones sensibles como la aprobación del TLC con China, por ejemplo.

VEA TAMBIÉN: Capireños están preocupados por la realización del Corredor de Playas

Con esta posición coincidió la economista Maribel Gordón, quien en las pasadas elecciones fue la compañera de fórmula del candidato a presidente del FAD, Saúl Méndez.

"No es posible, que temas de sumo interés para el país, sean puestos en manos de un grupo de diputados que ya van de salida, y que adicional a esto pertenecieron a una Asamblea altamente cuestionada y señalada de todo tipo de corrupción", concluyó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook