politica

'Extorsión y chantaje' se tomarían la Asamblea Nacional

El abogado Miguel Antonio Bernal alertó que estas sesiones extraordinarias 'funcionarán con ofrecimiento de plata' por parte del Ejecutivo.

Adiel Bonilla - Actualizado:

La bancada del panameñismo ha sido barrida, pero su influencia y voto todavía cuenta en sesiones extraordinarias. Foto de archivo

La cantidad de diputados que aspiraban a la reelección, y que no lo lograron, abre un nuevo panorama para las sesiones extraordinarias en la Asamblea Nacional (AN), que han sido anunciadas por el presidente Juan Carlos Varela, en las que voces de la política criolla temen que la ley de la 'chequera' pueda seducir a diputados que ya van de salida y que no tienen nada qué perder.

Versión impresa

Y es que aunque el periodo regular de la AN ya concluyó, si se realizan las sesiones extraordinarias, estas le aportarían al gobierno de turno dos valiosos meses para lograr la aprobación de temas sensibles que no han logrado concretar.

Analistas políticos advierten que el escenario definitivamente ha variado, y que Varela podría sacar provecho de esto.

VEA TAMBIÉN: Un avión aterriza de emergencia sin ruedas delanteras en Birmania

Antes de las elecciones, los diputados que aspiraban a la reelección tenían que hilar fino, pues sus decisiones podían comprometer el respaldo popular.

Pero, ahora, ya las cartas están echadas, y sin importar lo que decidan en sesiones extraordinarias, de antemano se sabe cuál será la composición de la nueva Asamblea y las figuras que no seguirán.

Y los números juegan a favor del gobierno saliente.

VEA TAMBIÉN: Reelección de diputados está relacionada con el voto en plancha

Primero, hay que recordar que 21 diputados actuales no participaron de los comicios para reelegirse.

Y entre los parlamentarios de oposición fieles a Varela que aspiraban a la continuidad, 21 no lo lograron.

Es decir, el gobierno cuenta con una cifra importante de diputados de oposición que, en teoría, no tendrían mucho qué perder políticamente, y cuyos votos podría intentar sumar a su causa, en los temas que se lleven a debate en estas últimas sesiones extraordinarias, antes de la instalación de una renovada Asamblea en el gobierno que inicia el lunes, 1 de julio.

VEA TAMBIÉN: Investigan si una anciana murió en su casa por inanición junto a su perro tras el fallecimiento de su cuidadora

El abogado Miguel Antonio Bernal tiene esto claro y no duda en pronosticar que estas sesiones extraordinarias "funcionarán con billete", lo que en su opinión "deja a los ciudadanos en un estado de indefensión frente a los abusos que allí se van a perpetrar".

El constitucionalista fue incluso más incisivo y afirmó que luego de los malos resultados para las aspiraciones reeleccionistas de los diputados, llamar a sesiones extraordinarias con estos mismos parlamentarios se presta para "producir un serie de situaciones, yo diría delictivas, en el sentido de que el presidente [Juan Carlos Varela] va a poder utilizar esto para chantajear y extorsionar con lo de nombramientos en la Junta Directiva del Canal, el magistrado de la Corte pendiente, o para la fiscal electoral".

Adicional a estas designaciones, Bernal consideró que el peligro se extiende a la toma de otras decisiones sensibles como la aprobación del TLC con China, por ejemplo.

VEA TAMBIÉN: Capireños están preocupados por la realización del Corredor de Playas

Con esta posición coincidió la economista Maribel Gordón, quien en las pasadas elecciones fue la compañera de fórmula del candidato a presidente del FAD, Saúl Méndez.

"No es posible, que temas de sumo interés para el país, sean puestos en manos de un grupo de diputados que ya van de salida, y que adicional a esto pertenecieron a una Asamblea altamente cuestionada y señalada de todo tipo de corrupción", concluyó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook