Skip to main content
Trending
Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón
Trending
Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digitalEl MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Extranjero que ofenda al país tendrá que irse

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Extranjeros / Nicaragua / Panamá / PRD / Venezuela / Zulay Rodríguez

Extranjero que ofenda al país tendrá que irse

Actualizado 2019/07/10 06:37:30
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La iniciativa también busca derogar los decretos emitidos por el gobierno de Juan Carlos Varela que daban prórroga indefinida a los extranjeros para estar en el territorio.

Zulay consideró su proyecto de "duro", pero hay que aplicarlo. Twitter

Zulay consideró su proyecto de "duro", pero hay que aplicarlo. Twitter

Noticias Relacionadas

  • 1

    "Nos están robando nuestro país", Zulay Rodríguez sobre polémico proyecto migratorio

  • 2

    Zulay Rodríguez busca acabar con "el relajo" de los extranjeros en Panamá

  • 3

    Zulay Rodríguez ya tiene fecha para presentar anteproyecto de Ley que regula el descontrol migratorio

Los extranjeros que se encuentren en el país e insulten o atentan contra los panameños y el país tendrán que irse del país y no podrán regresar hasta en 15 años.

Esta medida forma parte de un anteproyecto de ley que presentó anoche la vicepresidenta de la Asamblea, Zulay Rodríguez, para regular la migración en el país.

La iniciativa también busca derogar los decretos emitidos por el gobierno de Juan Carlos Varela que daban prórroga indefinida a los extranjeros para estar en el territorio.

El anteproyecto crea la Unidad Migratoria de Acción de Campo, que va a fiscalizar, dar seguimiento y estudiar a quienes se les dio permiso con las regularizaciones extraordinarias, quienes van a tener que demostrar que tienen domicilio fijo.

VEA TAMBIÉN: Inseguridad no cesa y desafía a la nueva gestión de Laurentino Cortizo

Otra dirección a la que apunta la propuesta, de 15 artículos, es la económica.

La diputada cuestionó que empleadores extranjeros dejan de contratar a nacionales por 2,500 dólares para emplear a personas de otros países por 400 o 500 dólares, que luego envían en remesas a sus países de origen, lo que significa 1,000 millones de dólares en remesas, anuales.

1era Vicepresidenta de la @asambleapa @ZulayRL presentó anteproyecto que modifica artículos del Decreto ley sobre el Servicio Nacional de Migración. Su finalidad es dar seguimiento a los procesos de regulación extraordinarios realizados por @migracionpanama. #TuAsamblea pic.twitter.com/ouhoc0wCAB— Asamblea Nacional (@asambleapa) 10 de julio de 2019

"Y cada vez estamos viendo como nos van desplazando y nos tratan como ciudadanos de segunda o última categoría. Ya estamos en nuestro país como si estuviéramos alquilados", sostuvo Rodríguez.

Esta no es la primera vez que la diputada presenta un proyecto sobre migración, aunque no ha conseguido que se apruebe.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Migración el gran negociado que enriqueció a los sinvergüenzas de la pasada administración a costa del pueblo panameño. pic.twitter.com/EEy603oMmR— Zulay Rodríguez Lu (@ZulayRL) 10 de julio de 2019

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los ngäbes recibieron herramientas para impulsar sus emprendimientos. Foto: Cortesía

Emprendedores de comarca Ngäbe Bugle se capacitan en transformación digital

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Cuestionan cambios de medidas cautelares en delitos graves como tráfico de drogas.  Foto: Cortesía

¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Millennials y generación Z transforman las dinámicas de compra, con un consumidor más informado, omnicanal y orientado al valor. Foto: Pexels

¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

 Correcaminos de Colón. Cortesía

Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".