politica

Fuero penal electoral es apoyado por Pedro Miguel González

Como un escudo contra gobiernos abusivos es visto esta figura por el secretario general del partido gobernante, quien no cree que su aplicación interfiera con la actuación de la administración de justicia.

Francisco Paz - Actualizado:

El dirigente del PRD recordó que figuras de su partido han sido perseguidos por diferentes gobiernos. Foto: Víctor Arosemena

Fiel a la postura que asumió la bancada de su partido, durante la discusión de las últimas reformas electorales, Pedro Miguel González, secretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD) defendió el fuero penal electoral.

Versión impresa

"Estoy totalmente de acuerdo con la figura del fuero penal electoral. Aquí hemos tenido gobiernos, en el pasado, que han utilizado al aparato judicial del Estado para perseguir a sus adversarios", sostuvo el dirigente político.

González argumentó que el fuero penal electoral no fue un invento de los políticos del país, sino un concepto proveniente de otros países que gozan de más trayectoria democrática.

"Son figuras que vienen de países con más tradición democrática y es la garantía que le permite, en un momento determinado, a un dirigente político actuar con verticalidad y firmeza", precisó.

A finales de 2020, la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), al abordar los cambios al Código Electoral, propuso eliminar el fuero penal electoral.

Sin embargo, al ser debatidas en la Asamblea Nacional, desde agosto hasta octubre del año pasado, la bancada oficialista, integrada por el PRD y el Molirena, así como la de Cambio Democrático (CD), decidieron mantener la figura, aunque limitando su alcance.

En el caso de los directivos de un partido político y los candidatos para elecciones primarias y generales, el fuero cubrirá desde el inicio de la campaña electoral hasta que quede ejecutoriada la última proclamación del evento.

A pesar de varias demandas presentadas contra las reformas, sancionadas el 22 de noviembre de 2021, por diversos sectores políticos ante la Corte Suprema de Justicia, en ninguna de estas se incluyó al fuero penal electoral.

VEA TAMBIÉN: Capturan a supuesto autor de atropello y fuga en Macaracas

Para Pedro Miguel González es absurdo pensar en la eliminación de esa figura y, de hecho, no conoce ningún caso en el que el fuero penal electoral haya evitado que las entidades judiciales hayan jugado su papel.

"En el 99% de los casos que han llegado al Tribunal Electoral para el levantamiento del fuero para que sean investigados, incluso candidatos presidenciales en medio de una campaña electoral, ha ocurrido", dijo el político.

Un fallo de la Corte Suprema de 2020, contiene que su génesis es para garantizar independencia y seguridad a personas, principalmente políticos, "para que desarrollen sus acciones libremente sin ningún tipo de presión u amenaza por razón de sus ideas, opiniones o actividades de carácter político, que puedan dar lugar a que como consecuencia de ellas, sean reprimidas, perseguidas o discriminadas por intereses o poderes del Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook